Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Fondeadora, una plataforma mexicana de servicios digitales, extendió su financiamiento serie A, añadiendo 14 millones de dólares más a esta ronda, con la adición de fondos del fondo Portag3, reportó TechCrunch.
Con estos nuevos recursos, que también consideró inversión adicional de Gradient Ventures de Google, así como de capital ángel de Gokul Rajaram y Anaton von Hahn, la serie A de Fondeadora suma 28 millones de dólares, reportó el medio especializado.
Representantes de Fondeadora fueron consultados para confirmar esta información, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta. Los recursos se suman a los cuatro millones de dólares levantados por Fondeadora en 2019.
A finales de agosto, Fondeadora informó que cerró el primer tramo de su ronda de inversión serie A con la que obtuvo recursos por 14 millones de dólares para financiar su expansión de servicios.
Ese primer tramo estuvo encabezado por el fondo de inversión de la tecnológica Google, Gradient Ventures, y contó con la participación de los fondos de inversión Combinator, Ignia, Fintech Collective y Sound Ventures, además del inversionista particular Scott Belsky.
Hasta ese momento, la fintech mexicana contaba con más de 150 mil cuentas de depósito activas, recibía transacciones por más de 400 millones de pesos (19.4 millones de dólares) al mes y registraba un crecimiento 40% en promedio al mes.
Los planes de Fondeadora consideran llegar al medio millón de usuarios en los próximos meses, con base en novedades a implementar como pagos con códigos QR y tarjetas infoless, con la intención de incrementar los niveles de seguridad.
Fecha de publicación: 16/03/2021
Etiquetas: Fondeadora fintech recaudación