El mandatario mexicano, en tanto, explicó que el intercambio ocurrió el 28 de abril por iniciativa del mandatario estadounidense. Foto archivo
El mandatario mexicano, en tanto, explicó que el intercambio ocurrió el 28 de abril por iniciativa del mandatario estadounidense. Foto archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Joseph R. Biden para continuar con el trabajo de ordenamiento de la frontera entre ambos países, un tema que cobra cada vez más relevancia a medida que se acercan las elecciones de este año en Estados Unidos.

     Ambas naciones continúan trabajando en promover iniciativas que eliminen los problemas de origen que incentivan la migración de personas, con iniciativas que apoyen la prosperidad y la seguridad en la región, dijeron los mandatarios en un posicionamiento conjunto.

     "En el corto plazo, los dos presidentes ordenaron a sus equipos de seguridad nacional trabajar en conjunto para implementar de inmediato medidas concretas, a fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares, protegiendo al mismo tiempo los derechos humanos", agregaron.

     El mandatario mexicano, en tanto, explicó que el intercambio ocurrió el 28 de abril por iniciativa del mandatario estadounidense, y también conversaron de mantener abierta la frontera para aquellos que cuenten con la documentación necesaria para viajar a Estados Unidos.

     “Trabajar juntos, seguir adelante en los temas que se tratan permanentemente como vecinos, amigos, socios comerciales, no se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kilómetros, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos”, dijo en su habitual conferencia matutina.

     Semanas atrás, el presidente mexicano dijo en entrevista con el canal CBS --una de las pocas dadas a medios internacionales-- que propuso un plan al gobierno de Joseph R. Biden para que Estados Unidos entregue recursos para impulsar el desarrollo regional de Centroamérica, como parte de un plan integral para contener la migración a territorio estadounidense.

     Las declaraciones del mandatario fueron criticadas por el candidato presidencial del Partido Republicado para los comicios de este año, Donald Trump, quien aseguró que en caso de ganar la contienda electoral impulsará su propuesta de construir un muro a lo largo de la frontera con México, algo que buscó hacer ya desde su mandato, de 2016 a 2020.

     Trump se enfrentará a Biden y para los electores estadounidenses el tema migratorio está entre los ejes centrales que definirán los resultados de los comicios.

 



Fecha de publicación: 29/04/2024

Etiquetas: López Obrador México llamada Biden EUA migración