La actividad económica de México se estanca en diciembre de 2023, aunque rebasa las expectativas de los analistas. Foto archivo
La actividad económica de México se estanca en diciembre de 2023, aunque rebasa las expectativas de los analistas. Foto archivo

La economía mexicana se mantuvo estable y sin cambios a tasa mensual desestacionalizada en diciembre de 2023, con lo que cortó una racha de dos meses a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.   

     Al observar el desempeño económico del país por sectores, las actividades agrícolas crecieron 7.9%, las secundarias o industriales retrocedieron 0.7% y las terciarias o de servicios permanecieron sin cambio, de acuerdo con Inegi, como también se conoce al organismo encargado de recabar las cifras económicas y sociales del país.

     El desempeño del IGAE superó lo esperado por los analistas encuestados por Infosel, quienes anticipaban una caída mensual desestacionalizada de 0.2% en el último mes del año pasado.

     En cifras anuales y sin ajustar por estacional, el IGAE tuvo un incremento de 1.1% con respecto a diciembre de 2022, su avance número 26 consecutivo, dijo Inegi.

     En este caso, el crecimiento anual del IGAE fue mayor de lo esperado por los analistas, quienes pronosticaban un avance anual original de 0.6% frente a diciembre del año previo.

     Un año antes, en diciembre de 2022, el IGAE subió 0.5% mensual desestacionalizado y aumentó 4% anual en su serie original.

 



Fecha de publicación: 22/02/2024

Etiquetas: Mexico economia IGAE industria servicios agropecuarios