Durante 2023, Mercado Libre ha destinado mil 650 millones de dólares para sus operaciones en el país. Foto Mercado Libre
Durante 2023, Mercado Libre ha destinado mil 650 millones de dólares para sus operaciones en el país. Foto Mercado Libre

Mercado Libre, la mayor empresa de comercio electrónico en América Latina, dijo que continuará apuntalando sus inversiones en México, un mercado con un panorama positivo para el consumo.

     Por lo tanto, la compañía, que también impulsa su brazo financiero Mercado Pago, se mantiene con buenas expectativas para el país, de acuerdo con lo dicho por David Geisen, director general de la empresa en México, durante la inauguración de sus nuevas oficinas en Ciudad de México.

     “Estamos muy contentos con los crecimientos y las oportunidades que estamos viendo en México, así que seguiremos invirtiendo”, dijo Geisen. “Nosotros seguimos positivamente sorprendidos de los crecimientos reales que estamos observando en México contra los que teníamos planeados. Seguimos viendo un consumidor muy fuerte y la situación de empleo también creo que está en una tendencia muy positiva y lo estamos viendo en los resultados”.

     Durante 2023, Mercado Libre ha destinado mil 650 millones de dólares para sus operaciones en el país, su mayor monto de inversión en México, donde los recursos los ha utilizado para su negocio financiero y de comercio electrónico y para su operación logística.

     Las expectativas de la compañía posiblemente están basadas en indicadores como el que mide la confianza de los consumidores en México, que en octubre se ubicó en 46 puntos, el cual, aunque tuvo un descenso de 0.7 unidades frente al mes previo, sigue siendo mayor al promedio de 42.5 unidades de 2022, de acuerdo con especialistas y cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México.

     “En México, la confianza del consumidor se mantuvo en niveles elevados durante octubre, pero retrocedió desde el sorprendente 46.7 marcado en septiembre”, escribió al respecto Marcos Daniel Arias, analista de Monex Casa de Bolsa.

     Para el especialista, el indicador es congruente con la solidez que han presentado las cifras reales de consumo.

     Por otra parte, Geisen dijo que el nearshoring genera un efecto positivo para la economía, con más empleo e ingresos, sin embargo, complica el trabajo para las empresas de logística o manufactura que buscan espacios industriales y almacenes, en medio de la mayor demanda, lo que aumenta los precios.

      Respecto a su firma de tecnología financiera Mercado Pago, la compañía espera seguir impulsando dicho negocio, el cual se ubica como la principal fintech en el país y la segunda aplicación financiera, contemplando bancos, más importante.

      “Somos la fintech número uno y creemos que a nivel servicios financieros nos convertiremos y ya somos una de las más importantes en el país y seremos la app de servicios financieros más relevante en la región”, añadió Pedro Rivas, director general de Mercado Pago México, durante la inauguración.

      La app es la segunda más utilizada en México, después de la de BBVA, de acuerdo con reportes de medios que citan a la empresa de datos y software, Similarweb, con base en las descargas y usuarios activos.

      No obstante, un estudio de la firma de investigación de mercadotecnia Comscore la ubica en el tercer sitio, por debajo de BBVA y Banco Azteca en México, tomando en cuenta los visitantes únicos en la app móvil.  



Fecha de publicación: 29/11/2023

Etiquetas: Mercado Libre comercio electrónico Buen Fin logística Amazon