Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Los analistas que participaron en la encuesta quincenal que realiza el área de Estudios Económicos de Citibanamex, no hicieron grandes cambios a sus proyecciones macroeconómicas de México para este y el próximo año y más allá de los ajustes en sus expectativas del tipo de cambio tras dos semanas positivas para el peso, en datos como inflación o el crecimiento económico, o la expectativa de que la tasa de interés la mantenga el Banco de México en 11.25%, no hubo novedad.
Eso sí, en lo que los analistas no están de acuerdo es en el nivel terminal de la tasa de interés en 2024, lo que pone en perspectiva qué tan rápido o lento será el descenso de las tasas cuando el banco central se decida a hacerlo.
De 32 analistas 25 creen que la Junta de Gobierno del Banco de México decidirá su primer recorte en el primer trimestre de 2024, mientras que los siete restantes lo ven hasta el segundo.
"El consenso sigue estimando el inicio del ciclo de recortes a la tasa de interés para el primer trimestre de 2024. En la Encuesta Citibanamex de Expectativas de hoy [martes] la mediana de las estimaciones para el próximo movimiento de la tasa de política monetaria sigue siendo un recorte de 25 puntos base en marzo de 2024 (sin cambios con respecto a la última encuesta)", escribió Iván Arias y su equipo en el reporte.
En lo que no hay consenso es en el nivel terminal de las tasas cuando termine 2024, ya que algunos como Oxford Economics ven un camino descendente que llevaría a las tasas de interés a un descenso hasta 8.0%, otros, como Valmex esperan que termine en 10.25%. La mediana de opiniones se ubicó en 9.25%.
En cuanto al tipo de cambio, los analistas anticipan que el peso cierre 2023 en 17.85 unidades por dólar, una mejora desde las 18.0 unidades previstas la quincena pasada, luego de una recuperación de la moneda observada a lo largo de los últimas semanas. En contraste, la mediana de los 33 expertos consultados para la moneda local cuando acabe 2024 subió de 18.95 a 19.0 pesos por dólar.
En tanto, el estimado de inflación general para 2023 tampoco sufrió cambios en la visión de los especialistas, que la mantuvieron en 4.6%. Para 2024 el alza general de precios sería de 4%, en línea con la encuesta pasada.
Por su parte, el crecimiento económico de este año y el siguiente, proyectado en 3.4 y 2.1%, respectivamente, tampoco sufrió modificaciones respecto de la publicación anterior.
Fecha de publicación: 21/11/2023
Etiquetas: Economía perspectivas estimados México Citibanamex encuesta