La confianza empresarial en México permaneció cerca de su mejor registro en septiembre. Foto archivo
La confianza empresarial en México permaneció cerca de su mejor registro en septiembre. Foto archivo

La confianza empresarial en México permaneció cerca de su mejor registro en septiembre, ante las expectativas de una situación económica favorable en el futuro, incluso a pesar de que el entorno de altas tasas de interés en el país podría prolongarse más tiempo de lo previsto.

     El indicador global de confianza de los empresarios permaneció en 56.4 unidades en septiembre, sin cambios frente al mes previo, de acuerdo con cifras sin ajuste estacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

     Con esto, el indicador se mantuvo cerca del máximo de 56.5 puntos alcanzado en julio de este año, que es la lectura más alta desde 2017, cuando comenzó el registro de la información.

     En su comparación anual, la confianza aumentó 8.5 puntos frente al nivel que tenía en septiembre de 2022, que fue de 48 unidades, en cifras originales.

     Al desagregar la información por sectores, se observó que la confianza de los empresarios del sector manufacturero avanzó 0.1 puntos en septiembre para ubicarse en 53.8 unidades, de acuerdo con en cifras desestacionalizadas de Inegi, como también se conoce al organismo responsable de recabar la información económica y social del país.

     Por su parte, la confianza del sector de la construcción subió 0.7 puntos para ubicarse en 53.2 unidades durante el noveno mes del año.  

     El índice en el sector de comercio descendió 0.8 puntos en septiembre a 55.7 unidades, y, finalmente, la confianza entre los empresarios de servicios privados no financieros mejoró 0.1 puntos a 58.7.



Fecha de publicación: 02/10/2023

Etiquetas: confianza empresarial México manufacturas construcción comercio economía