El gobierno postergó hasta enero de 2024 la reducción de operaciones en el AICM. Foto archivo
El gobierno postergó hasta enero de 2024 la reducción de operaciones en el AICM. Foto archivo

La reducción de operaciones en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que fue criticada por las aerolíneas al considerar que no está justificada, consensuada ni bien planificada, fue aplazada al lunes 8 de enero del próximo año, lo que permitirá sobrellevar la temporada alta de turismo de fin de año.

     A finales de agosto, el gobierno determinó reducir el número de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora a partir del 29 de octubre, como parte de un plan para aliviar la saturación en la terminal aérea, ubicada al oriente de la Ciudad de México.

     No obstante, las autoridades decidieron aplazar la medida en apoyo a los usuarios que adquirieron sus boletos para viajar durante la temporada de invierno. Además, dispondrán de otros tres meses para resolver, en conjunto con la industria aérea, “el complejo proceso de planeación en la asignación de slots, en apego a las mejores prácticas internacionales”, dijeron la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Marina y el AICM, en un comunicado conjunto.

     La decisión del gobierno se produce tras los reclamos de algunos de los principales organismos de la industria, quienes advirtieron que la reducción de operaciones provocaría una cancelación masiva de vuelos, retrasos y mayores costos, pues ante un menor número de asientos se generaría una sobredemanda de los pasajeros.

     Por su parte, el gobierno reiteró en un comunicado que la medida busca “garantizar la óptima operación del aeropuerto y la adecuada prestación del servicio público, y a la vez apoyar a los usuarios”.

     El aeropuerto capitalino habrá acumulado una reducción de vuelos de 30% desde septiembre del año pasado, una vez que las nuevas disposiciones entren en vigor.



Fecha de publicación: 06/09/2023

Etiquetas: AICM reducción vuelos saturación turismo gobierno