Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
El indicador mensual del consumo privado en México frenó dos meses de aumentos consecutivos al caer 0.3% en mayo, en cifras desestacionalizadas, lo que indica que la demanda de las personas por bienes y servicios se moderó.
En su comparación anual, el consumo privado en el país creció 3% en la serie sin ajuste estacional, su avance 27 consecutivo, pero el más bajo desde marzo de 2021, cuando perdió 0.4%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En particular, el consumo de bienes y servicios nacionales cayó 0.89% en mayo, su cuarto mes a la baja. Dentro de este componente, el consumo de bienes de origen nacional cayó 0.88%, la menor tasa desde junio del 2021, mientras que el consumo de servicios de origen nacional retrocedió 1.14% mes a mes, registrando la mayor caída desde abril del 2020.
Además, el consumo de bienes nacionales retrocedió 1.93% anual, cayendo por tercer mes consecutivo, mientras que los servicios nacionales crecieron 3.77% año a año, mostrando una desaceleración respecto al crecimiento de abril de 5%, en cifras originales.
Finalmente, el componente de consumo de bienes importados registró un crecimiento mensual de 2.65% en mayo, desacelerándose frente al alza observada el mes anterior de 3.26%. A tasa anual, el componente registra un avance de 16.12%, gracia a la fortaleza del peso frente al dólar.
Fecha de publicación: 04/08/2023
Etiquetas: Consumo privado Mexico mayo economia