Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Santander Asset Management México, la gestora de fondos en el país del banco español Santander, dijo que planea impulsar un “crecimiento ambicioso” de su negocio en los próximos años, ya que tiene altas expectativas sobre el potencial que ofrece el mercado de fondos de inversión local en el mediano plazo.
La gestora dijo que su meta es crecer a doble dígito en México durante los siguientes años. Actualmente tiene una participación cercana a 10% que la coloca en tercer lugar dentro de las principales operadoras en el país, por debajo de BBVA (22.87%) y BlackRock (19.43%).
“México tiene un potencial enorme; creemos que va a crecer fuerte en términos de activos bajo administración en los próximos años”, dijo Cecilia Jiménez, directora ejecutiva de Santander Asset Management (SAM) México, en conferencia de prensa.
La gestora tiene 202 mil millones de euros (221 mil 988 millones de dólares) en activos bajo gestión en el mundo. La división en México contribuye con 9% de esa cifra, ya que cuenta con 18 mil millones de euros en activos, agregó Jiménez.
Claro que esta aportación de la gestora en México aún es baja comparada con otras filiales en Latinoamérica y el mundo, dijo Samantha Ricciardi, directora ejecutiva global de SAM, en conferencia. De ahí que la división mexicana busca potenciar su crecimiento con base en tres pilares: herramientas digitales, productos innovadores e inteligencia artificial.
Como parte de los esfuerzos para expandir su negocio, SAM lanzó en mayo una nueva gestora de fondos centrada en los llamados activos alternativos, que incluyen criptomonedas, bienes raíces o incluso colecciones de arte.
Jiménez dijo que la captación de inversiones en el país no corre riesgos por los aumentos de tasas de interés de Banco de México o la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales del próximo año, ya que el país cuenta con fundamentales económicos sólidos, además de que la inversión que realiza SAM tiene un horizonte de mediano y largo plazo.
Fecha de publicación: 10/07/2023
Etiquetas: Santander gestora activos SAM fondos inversión México crecimiento empresas