Los analistas de bancos y casas de bolsa en México bajaron sus pronósticos para la inflación de este año y el próximo. Foto archivo
Los analistas de bancos y casas de bolsa en México bajaron sus pronósticos para la inflación de este año y el próximo. Foto archivo

El consenso de los analistas de bancos y casas de bolsa parecen ajustaron a la baja sus pronósticos para el desempeño de la inflación en este año y el siguiente, ante la expectativa de que los precios hayan tocado finalmente un punto máximo y empiecen una tendencia bajista.

     Los analistas de 33 instituciones financieras con operaciones en el país bajaron su pronóstico para el avance de la inflación en 2023 de 5.30 a 5.20%, su primera baja en lo que va del año. Las expectativas fueron de un mínimo de 4.6% de Oxford Economics hasta un máximo de 5.83% de Grupo Bursamétrica.

     Por su parte, el estimado de la inflación para 2024 también retrocedió al pasar de 4.06 a 4.03%. El pronóstico más elevado para este indicador fue el 6% de Masari Casa de Bolsa y el mínimo fue de 3.4% por parte de Oxford Economics.

     El consenso de los analistas estimó casi por unanimidad que la tasa de interés de Banco de México subirá un cuarto de punto porcentual en la reunión de política monetaria de marzo, hasta ubicarse en un nuevo máximo de 11.25% --únicamente XP Investments prevé que la tasa suba en medio punto porcentual--.

     “Los 33 participantes de nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) de hoy anticipan que Banxico incremente la tasa de política monetaria la próxima semana, de los cuales 32 esperan un alza de 25 pb”, dijo Citibanamex, en su reporte. “Las proyecciones medianas de la tasa objetivo al cierre de 2023 y 2024 permanecieron en 11.50% y 8.50%, respectivamente”.

     Por otro lado, los analistas mantuvieron sin cambio sus pronósticos de un crecimiento del producto interno bruto nacional de 1.4% en este año y de 1.9% el año próximo.

     Finalmente, los economistas subieron su estimado para el valor del dólar al cierre de 2023 de 19.47 a 19.50 pesos por divisa estadounidense, mientras que para 2024 lo aumentaron de 20.25 a 20.38 pesos.

 



Fecha de publicación: 21/03/2023

Etiquetas: Mexico economia encuesta analistas Citibanamex inflacion PIB dolar tasa Banxico