Banorte estimó una ganancia acumulada de 168 mil millones de dólares en el sector exportador durante los próximos cinco años gracias al nearshoring. Foto archivo
Banorte estimó una ganancia acumulada de 168 mil millones de dólares en el sector exportador durante los próximos cinco años gracias al nearshoring. Foto archivo

La economía mexicana podría obtener una ganancia acumulada de 168 mil millones de dólares en el sector exportador durante los próximos cinco años gracias a la relocalización de las cadenas de suministro, un fenómeno también conocido como nearshoring, dijeron analistas de Grupo Financiero Banorte, en conferencia de prensa.

     La cifra equivale a un crecimiento promedio anual de 33.6 mil millones de dólares debido a esta tendencia y corresponde únicamente al nearshoring, tras restar el efecto del crecimiento inercial de las exportaciones, dijeron los analistas.

     La estimación se encuentra sujeta a un alto grado de incertidumbre, pues si bien hay un número creciente de anuncios de inversión por parte de distintas empresas, el tiempo en el que podrían dar frutos para la economía mexicana aún no está claro.

     Por tal motivo, el pronóstico sobre el aumento de las exportaciones gracias al nearshoring podría oscilar en un rango entre 84 mil y 300 mil millones de dólares en el mismo periodo de cinco años, de acuerdo con el informe Zoom Nearshoring, publicado por Banorte este lunes.

     El mayor banco del sistema mexicano anunció también el lanzamiento de su nuevo portal de internet de análisis económico y financiero, el cual ofrecerá información sobre indicadores, tableros interactivos, podcast y reportes especiales.

 



Fecha de publicación: 06/03/2023

Etiquetas: exportaciones nearshoring inversión Banorte