Raquel Buenrostro, la secretaria de Economía de México (al centro), junto a directivos del fabricante de productos electrónicos taiwanés Wistron. Foto Twitter/SE_mx
Raquel Buenrostro, la secretaria de Economía de México (al centro), junto a directivos del fabricante de productos electrónicos taiwanés Wistron. Foto Twitter/SE_mx

La Secretaría de Economía dijo que “próximamente” espera una inversión cercana a dos mil millones de dólares en México, gracias a la relocalización de las cadenas de suministro en Norteamérica, un fenómeno también conocido como nearshoring.

     Las autoridades hicieron este anuncio en el marco de la visita de Raquel Buenrostro, la secretaria de Economía federal, a empresas taiwanesas instaladas en Ciudad Juárez, que se dedican a ensamblar chips, servidores, pantallas, laptops y celulares, de acuerdo con una publicación en la red social Twitter.

     El gobierno no precisó en qué plazo llegará esta inversión, ni cuáles son las empresas de las que provendrán los recursos.

     El anuncio se produce a unos días de que Tesla, el fabricante estadounidense de autos eléctricos, hizo oficial la construcción de una nueva planta en la zona metropolitana de Monterrey, con una inversión que podría alcanzar los 10 mil millones de dólares.



Fecha de publicación: 03/03/2023

Etiquetas: nearshoring inversión empresas Taiwán CiudadJuárez Tesla SE Buenrostro