Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Cemex, una de las productoras de materiales para la construcción más grandes del mundo, concluyó el cuarto trimestre de 2022 con resultados impactados por un entorno económico marcado por altas tasas de interés en los mercados donde opera.
De octubre a diciembre, la compañía registró una reducción de 2.1% en su flujo operativo, en comparación con el mismo periodo de 2021. El resultado también estuvo 0.5% por debajo de lo estimado por los especialistas que participaron en el consenso de Infosel.
“Si bien el margen de flujo operativo disminuyó en el cuarto trimestre, la contracción fue la más baja del año y los márgenes secuenciales se estabilizaron en un trimestre en el que históricamente vemos una disminución significativa debido a la estacionalidad”, matizó Fernando González Olivieri, director general de la compañía, en un comunicado.
Las ventas, en tanto, fueron 8.3% por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2022 --y superiores en 1.2% con respecto a lo estimado en el consenso de Infosel-- debido a un incremento de precios en todos los mercados donde tiene presencia.
En el último cuarto del año, la cementera originaria de Nuevo León registró una pérdida de 99.1 millones de dólares, frente a las ganancias por más de 194 millones de dólares del año anterior.
“Nuestra estrategia de precios y energética han sido capaces de compensar buena parte del impacto inflacionario, aunque claro que este es un esfuerzo continuo y pueden esperar ver nuestra estrategia de precios este 2023”, dijo Maher Al-Haffar, director financiero de la empresa, en la llamada con analistas e inversionistas.
Otros puntos relevantes de la conferencia trimestral fueron:
- La empresa dijo que obtener el grado de inversión continúa como su prioridad, por todo lo que significa para su estructura de capital.
- La firma estima que este 2023 sus márgenes mejoren, aunque no dio una guía precisa para ese apartado, sobre todo en la segunda mitad del año.
- Cemex calificó de resiliente el comportamiento de su flujo de operación en medio de un entorno de elevada volatilidad.
- Los volúmenes de la cementera se vieron afectados el año pasado por la ralentización de la demanda.
- La compañía destacó el crecimiento de flujo operativo registrado por sus negocios enfocados en soluciones urbanas.
- Cemex resaltó el desempeño de México, que apoyado en el nearshoring y el turismo subió tanto ventas como flujo de operación.
- En Estados Unidos la compañía aumentó a ritmo de doble dígito tanto ingresos como su flujo operativo.
- Por su parte, en la región de América Latina y el Caribe la empresa recortó su flujo debido a los mayores costos de energía, logística y materias primas.
- Cemex destacó que redujo en 409 millones de dólares su deuda durante 2022, algo que continuará haciendo este año.
- La empresa dijo contar con un perfil sano de deuda, ya que enfrenta necesidad de refinanciamiento significativo hasta 2025.
- Cemex espera que su costo de energía por tonelada suba 10% este año, principalmente por el componente de electricidad.
Fecha de publicación: 13/02/2023
Etiquetas: Cemex materiales México reportes 4T22