Banco de México sube sus estimados para el comportamiento de la inflación nacional en este año y el siguiente. Foto archivo
Banco de México sube sus estimados para el comportamiento de la inflación nacional en este año y el siguiente. Foto archivo

La Junta de Gobierno de Banco de México aumentó sus estimados para el comportamiento de la inflación en este año y el próximo, como resultado de las dificultades observadas para regresar al objetivo de 3%.

     La autoridad monetaria del país sorprendió hoy con un aumento de medio punto porcentual a la Tasa de Interés Interbancaria a un día, para ubicarla en un nuevo máximo de 11%.

     “Ello ante un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios”, dijo Banco de México, en el comunicado donde anunció su decisión de política monetaria. “Para 2023 y 2024, las expectativas de inflación se incrementaron nuevamente, mientras que las de mayor plazo disminuyeron ligeramente, aunque permanecen por arriba de la meta”.

     Los nuevos estimados de inflación de Banco de México quedaron de la siguiente manera:

     -- El estimado de la inflación general para el último trimestre de 2023 aumentó de 4.2 a 4.9%.

     -- El estimado de la inflación para el último trimestre de 2024 aumentó de 3 a 3.1%.

     -- El pronóstico del promedio para la inflación subyacente --o aquella que no considera variaciones en productos volátiles como alimentos o energéticos-- avanzó de 4.3 a 5% para el último trimestre de 2023.

     -- El pronóstico de la inflación subyacente para finales de 2024 aumentó de 3 a 3.1%.

 



Fecha de publicación: 09/02/2023

Etiquetas: Mexico Banxico politica monetaria economia inflacion pronosticos