Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Los analistas de Monex Casa de Bolsa dijeron que el sector aéreo en México será el segundo mayor beneficiario por la relocalización de las empresas en el país, un fenómeno conocido como nearshoring.
Los expertos de esa institución dijeron que el tráfico de pasajeros de la regiones norte, bajío y centro presentó un crecimiento promedio de 26.4% durante este año.
“Los complejos más beneficiados son los fronterizos y los relacionados a los negocios comerciales internacionales como Tijuana (impulsado por el cruce expres o CBX entre México y Estados Unidos), Juárez, Monterrey (líder en viajeros de negocio), Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato con un crecimiento de 56.8, 34.6, 33.0, 31.6, 23.1, 22.4 y 22.2% respectivamente”, dijeron analistas de Monex, en un reporte.
Los analistas agregaron que el nearshoring traerá beneficios para empresas del sector aéreo como Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), por los parques industriales y viajes de negocios; Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) por los viajes de negocios en ciudades fronterizas y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
“Durante los últimos dos años, hemos reiterado como favorito al sector aeroportuario, derivado de la rápida recuperación operativa, un bajo nivel de apalancamiento, una intensiva inversión en infraestructura aeroportuaria, así como márgenes de rentabilidad en niveles máximos”, dijeron los expertos de Monex, en el mismo reporte. “Adicional a lo anterior, consideramos que el atractivo estará en regiones con alta sensibilidad”.
Fecha de publicación: 14/12/2022
Etiquetas: Monex sector aéreo nearshoring OMA GAP Asur