Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Fibra MTY, un fideicomiso inmobiliario diversificado, obtuvo 450 millones de pesos (22.6 millones de dólares) con los instrumentos de sobreasignación de su tercera oferta subsecuente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La inmobiliaria, que pretende usar los recursos para financiar planes de expansión, logró vender la totalidad de los 36.9 millones de títulos adicionales puestos a disposición del público inversionista con un precio individual de 12.2 pesos, dio a conocer a través de un comunicado.
“Concluyó el periodo de estabilización de la primera oferta pública primaria de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) llevada a cabo el 13 de septiembre de 2022 al amparo de su segundo programa de colocación de CBFIs y de certificados bursátiles fiduciarios de largo plazo (CEBUREs), autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, escribió la fibra en el comunicado.
Tras la venta de los títulos de sobreasignación la oferta de Fibra MTY totalizó tres mil 500 millones de pesos (173.6 millones de dólares), en una operación que consideró tanto inversionistas institucionales como retail.
La operación contó con una asociación entre Fibra MTY y las corredurías de Actinver y GBM para promocionar y permitir la participación de inversionistas individuales con poco capital, conocidos como retail, en la compra de los nuevos títulos, sin embargo, no fue dada a conocer la participación de estos.
“En su misión por promover la democratización de las inversiones y el compromiso por redefinir la rentabilidad inmobiliaria en México, Fibra Mty se convierte en la primera fibra en lanzar una transacción que incluye una campaña de educación financiera dirigida al inversionista del segmento retail”, escribió la fibra cuando concluyó la colocación la semana pasada.
La compañía, cuyos inmuebles pertenecen principalmente a los segmentos de oficinas e industrial, planea aumentar su presencia en la segunda área.
La fibra cuenta con un portafolio de transacciones en evaluación de 59 propiedades (58 industriales y una de oficinas), que representan un valor total de dos mil 228 millones de dólares y un área bruta rentable de un millón 187 mil metros cuadrados.
En tanto, 13 inmuebles están identificados para reciclaje, o de los que la empresa se puede desprender generando valor a sus dueños, por un valor estimado de 92 millones de dólares.
Le emisión fue la primera amparada por un programa aprobado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que le permite a Fibra MTY obtener hasta 20 mil millones de pesos (mil seis millones de dólares) con la venta de títulos, que tiene vigencia de cinco años.
Previamente, la fibra llevó a cabo dos ofertas subsecuentes, una por mil 489.3 millones de pesos (84.3 millones de dólares en su momento) en septiembre de 2017 y otro por tres mil 391 millones de pesos (178 millones de dólares de ese momento) en octubre de 2019, además de una suscripción de capital exclusivamente entre sus dueños por dos mil 261 millones de pesos (127 millones de dólares) en mayo de 2016.
En total fueron colocados 282.8 CBFIs, lo que aumentó 29.1% el número total de títulos en circulación de la inmobiliaria hasta mil 255 millones.
Los intermediaros colocadores fueron Actinver Casa de Bolsa, Scotia Inverlat Casa de Bolsa, BTG Pactual Casa de Bolsa, GBM y Casa de Bolsa BBVA México, siendo esta última coordinadora y colocadora líder.
Fecha de publicación: 22/09/2022
Etiquetas: Fibra Mty inversores sobreasignación oferta subsecuente fibras mercados