Fibra MTY no ofreció detalles sobre la participación de inversionistas retail en su oferta. Foto archivo
Fibra MTY no ofreció detalles sobre la participación de inversionistas retail en su oferta. Foto archivo

Fibra MTY, un fideicomiso inmobiliario diversificado, obtuvo tres mil millones de pesos (151 millones de dólares) con su tercera oferta subsecuente en la Bolsa Mexicana de Valores, con el propósito de financiar sus planes de expansión.

     La empresa, que actualmente es propietaria de 60 inmuebles, logró vender 245.9 millones de títulos a inversionistas tanto institucionales como retail a un precio individual de 12.2 pesos, dio a conocer a través de un comunicado.

     “La compañía tiene planeado destinar los recursos netos de la colocación principalmente para la adquisición de inmuebles industriales”, escribió Fibra MTY en el comunicado.

     El fideicomiso inmobiliario puso a disposición del público otros 36.9 millones de instrumentos como opción de sobreasignación, mediante los cuales podría obtener otros 450 millones de pesos (23 millones de dólares), lo que llevaría el monto total de la operación a tres mil 450 millones (173 millones).

     Esos instrumentos adicionales serán ofrecidos a los inversionistas durante los próximos 30 días y cuentan con una perspectiva positiva, ya que la oferta contó con una sobredemanda de 1.2 veces, de acuerdo con la inmobiliaria.

     La operación contó con una asociación entre Fibra MTY y las corredurías de Actinver y GBM para promocionar y permitir la participación de inversionistas individuales con poco capital, conocidos como retail, en la compra de los nuevos títulos.

     “En su misión por promover la democratización de las inversiones y el compromiso por redefinir la rentabilidad inmobiliaria en México, Fibra Mty se convierte en la primera fibra en lanzar una transacción que incluye una campaña de educación financiera dirigida al inversionista del segmento retail”, escribió la compañía en el comunicado, donde no ofreció detalles sobre la participación de ese tipo de inversionistas.

     La fibra, que participa primordialmente en los segmentos de oficinas e industrial, planea enfocar sus esfuerzos de crecimiento en el segundo de ellos.

     De acuerdo con su prospecto, la empresa cuenta con un portafolio de transacciones en evaluación de 59 propiedades (58 industriales y una de oficinas), que representan un valor total de dos mil 228 millones de dólares y un área bruta rentable de un millón 187 mil metros cuadrados.

     Además, la inmobiliaria tiene identificados 13 inmuebles para reciclaje, o de los que se puede desprender generando valor a sus dueños, por un valor estimado de 92 millones de dólares.

     Fibra MTY busca aprovechar el boom industrial impulsado por el nearshoring, o la transferencia de procesos de negocio y tecnología de empresas a lugares más cercanos a sus mercados clave, que está ocurriendo a partir de las disrupciones de las cadenas globales de valor y que podría beneficiar a México.

     Fibra MTY ha llevado a cabo dos ofertas subsecuentes, una por mil 489.3 millones de pesos (84.3 millones de dólares en su momento) en septiembre de 2017 y otro por tres mil 391 millones de pesos (178 millones de dólares de ese momento) en octubre de 2019.

     Además, la inmobiliaria efectuó una suscripción de capital exclusivamente entre sus dueños por dos mil 261 millones de pesos (127 millones de dólares) en mayo de 2016.

     Los intermediaros colocadores fueron Actinver Casa de Bolsa, Scotia Inverlat Casa de Bolsa, BTG Pactual Casa de Bolsa y Casa de Bolsa BBVA México, siendo esta última coordinadora y colocadora líder.

 



Fecha de publicación: 14/09/2022

Etiquetas: Fibra Mty venta títulos BMV levantamiento capital