En la asamblea, que se llevará a cabo el próximo 21 de junio, Fibra Uno buscará la aprobación de esa reestructuración societaria, con la intención de concretar la separación de sus activos inmobiliarios con vocación o uso industrial para integrarlos vehículo público o privado, directamente o a través de coinversiones. Foto Fibra Uno
En la asamblea, que se llevará a cabo el próximo 21 de junio, Fibra Uno buscará la aprobación de esa reestructuración societaria, con la intención de concretar la separación de sus activos inmobiliarios con vocación o uso industrial para integrarlos vehículo público o privado, directamente o a través de coinversiones. Foto Fibra Uno

11 de jun. (Axis negocios) -- Fibra Uno, el mayor fideicomiso inmobiliario listado en el mercado bursátil mexicano, buscará el respaldo de los tenedores de sus certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI’s) para llevar a cabo una reestructura societaria que le permita continuar con su propuesta de fusionar sus activos industriales con los de Terrafina.

     La compañía convocó a sus dueños a una asamblea general ordinaria el 21 de junio, en la que buscará su aprobación para la conformación de un portafolio de activos industriales para integrarlos vehículo público o privado, directamente o a través de coinversiones.

     "La transacción consiste en llevar a cabo diversas operaciones con el objeto de consolidar activos industriales de Fibra Uno con los de Terrafina y los activos del portafolio Júpiter [propiedad de los accionistas de control de Fibra Uno] directa o indirectamente", dijo la fibra en un comunicado.

     El aval de los dueños de los certificados de Fibra Uno es un paso necesario para consolidar la oferta que presentó por los activos de su competidor Terrafina, y que cuenta con una vigencia de 45 días contados a partir del 24 de mayo.

     La combinación de activos propuesta por Fibra Uno considera valuaciones a múltiplos iguales para los tres portafolios, lo que daría una valoración implícita de los certificados de Terrafina de 49.63 pesos cada uno, un premio de 31.2% al precio de cierre de este martes, de 37.82 pesos por certificado.

     De concretarse la propuesta, el portafolio combinado contaría con 487 propiedades y 124.9 millones de pies cuadrados de área bruta rentable, distribuidos en 23 entidades. Si bien Fibra Uno ya cuenta con presencia en todas las entidades en las que opera Terrafina, el fideicomiso consideró que sus portafolios son complementarios sin riesgos de concentración.

     A finales de mayo, Fibra Uno hizo un llamado al comité técnico de Terrafina a ser transparente en el proceso y a privilegiar el derecho de los tenedores de maximizar su inversión a través de un análisis justo de las ofertas presentadas, para lo que solicitó convocar a una asamblea de dueños de CBFI’s.

     “Como ustedes saben el tiempo es esencial y retrasos evitables, restan a los tenedores la oportunidad de decidir sobre bases libres y no coercionadas por las circunstancias”, dijo el fideicomiso en aquella ocasión.

     Poco después, Terrafina a convocar a una asamblea para discutir su propuesta, Terrafina apuntó que hasta ese momento no contaba con evidencia que le permitiera validar que la oferta contaba con las autorizaciones de los dueños de Fibra Uno o del portafolio Júpiter, así como los términos y condiciones específicos de la operación.

     La convocatoria de Fibra Uno ocurre un día después de que el fondo de inversión estadounidense Blackstone se reveló como uno de los seis postores interesados en Terrafina y activó una oferta pública de adquisición de certificados que estará activa hasta el 10 de julio.

     En tanto Fibra Prologis, el primero en levantar la mano por Terrafina, extendió hasta el 21 de junio la oferta pública de adquisición que inició el 17 de mayo y que originalmente estaría activa hasta el 14 de junio.

 

Te puede interesar:

¿Cómo son las principales propuestas de las fibras para comprar o fusionarse con Terrafina?

Fibra Uno presiona en pugna por Terrafina y mantiene oferta vigente solo 45 días más

Terrafina dice no contar con evidencia de autorizaciones de la oferta hecha por Fibra Uno

 


Fecha de publicación: 11/06/2024

Etiquetas: Fibra Uno asamblea creacion portafolio activos industriales