Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
31 de may. (Axis negocios) -- Los principales fideicomisos de inversión en bienes raíces que presentaron propuestas por Terrafina, otro fideicomiso de corte industrial, cerraron la semana con un par de hechos que parecen ponerlas en ventaja frente al resto de las ofertas presentadas, en la búsqueda por convertirse en la fibra industrial más grande de México.
Por la mañana del viernes, el comité técnico de Terrafina anunció que presentará la propuesta de fusión de activos que recibió de Fibra Uno, luego de la fecha límite que fijó esta última para mantenerla activa, para lo que convocó a los tenedores de los certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) a una asamblea el martes 11 de junio.
La oferta consiste “en la consolidación, directa o indirecta, en una o más operaciones, de los portafolios del sector industrial, derechos y pasivos relacionados, identificados como portafolio industrial Funo, portafolio Jupiter y portafolio Terrafina”, apunta la convocatoria de asamblea.
Horas después, el comité técnico de Terrafina dijo que el precio ofrecido por Fibra Prologis, otro de los interesados en adquirirla, es razonable desde una perspectiva financiera para los dueños de sus certificados, luego de un análisis financiero realizado por Goldman Sachs.
Si bien Terrafina dio a conocer la noticia de manera posterior al cierre de los mercados, los CBFIs de la empresa ligada a Prologis, la mayor empresa de bienes raíces industriales del mundo, subieron 5.3% a 69.1 pesos, para cerrar mayo con su mejor precio.
Fibra Prologis fue el primero en revelar su interés por hacerse de Terrafina en febrero, cuando anunció una oferta pública de adquisición (OPA) que activó el 17 de mayo y que estará vigente hasta el 14 de junio, aunque con posibilidad de ampliar el plazo.
La OPA considera un intercambio de 0.58 certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI) por cada papel de Terrafina, lo que la valuaba en 30 mil 910 millones de pesos (1.86 mil millones de dólares), o bien, 7% por debajo de la capitalización de mercado de Terrafina, considerando el precio de cierre del 17 de mayo.
El análisis de Goldman Sachs reveló que la oferta de Prologis da un valor implícito por certificado de Terrafina de 38.03 pesos cada uno, lo que representa un descuento de 16.1% respecto al precio de mercado más alto de los últimos 12 meses; una prima de 30.3% considerando el precio más bajo en el mismo periodo de tiempo, y una prima de 6.5% basado en el precio de mercado promedio del periodo.
A la par, el comité técnico de Terrafina dijo que mantendrá una postura neutral y descartó emitir recomendación sobre la OPA de Fibra Prologis, además de que su director general, Alberto Chretin, el director financiero Carlos Gómez Espinosa, y Francisco Martínez, director de Relación con Inversionistas, --quienes cuentan con certificados de la empresa como parte de sus paquetes de compensación--decidieron no participar por ahora en la oferta de Prologis.
Fibra Uno metió presión a la carrera que varios fideicomisos iniciaron a principios de año para adquirir Terrafina, al asegurar la semana pasada que la oferta que presentó en marzo continúa en firme, aunque con una vigencia de 45 días naturales a partir del 24 de mayo.
La combinación de activos propuesta por Fibra Uno considera valuaciones a múltiplos iguales para los tres portafolios, lo que daría una valoración implícita de los certificados de Terrafina de 49.63 pesos cada uno, 24.7% más respecto al precio de cierre del 24 de mayo, de 39.81 pesos.
“Si las circunstancias en, y para, Terrafina cambian de manera significativa, reconsideraremos nuestros propios intereses y nuestro enfoque en otras alternativas que no compartirían valor con los tenedores de Terrafina”, dijo Fibra Uno en una carta dirigida a los dueños de los certificados, así como al comité técnico de la fibra.
El fideicomiso, propietario del complejo Mítikah de Ciudad de México, también hizo un llamado en aquella ocasión al comité técnico de Terrafina a ser transparente en el proceso y a privilegiar el derecho de los tenedores de maximizar su inversión a través de un análisis justo de las ofertas presentadas, para lo que solicitó convocar a una asamblea de dueños de CBFI’s.
En respuesta, el comité técnico de Terrafina dijo que si bien convocaría a una asamblea para analizar la propuesta de Fibra Uno, no contaba con evidencia que le permitiera validar que cuenta con las autorizaciones necesarias para llevarla a cabo, incluido el aval de los dueños del portafolio Júpiter.
Con estos movimientos, las ofertas de Fibra Uno y Fibra Prologis parecen tomar delantera respecto a las presentadas por Fibra MTY y de Fibra Macquarie, esta última próxima a ser respaldada por los tenedores de sus certificados en una asamblea prevista para el 10 de junio.
Te puede interesar:
Fibra Uno presiona en pugna por Terrafina y mantiene oferta vigente solo 45 días más
Fibra Prologis activa OPA por Terrafina, oferta baja 7% a valor de mercado actual
Fibra MTY detalla oferta por Terrafina y da valor implícito de 45 pesos a CBFI
Fibra Macquarie publica documentos relacionados con oferta de fusión Terrafina
Fecha de publicación: 31/05/2024
Etiquetas: Terrafina fideicomisos México asamblea ofertas adquisición