Banco de México eleva sus pronósticos para el desempeño de la economía mexicana en este año y el próximo. Foto captura de la conferencia trimestral
Banco de México eleva sus pronósticos para el desempeño de la economía mexicana en este año y el próximo. Foto captura de la conferencia trimestral

La economía mexicana continuará experimentando mayor fortaleza este año y el próximo, a pesar del entorno de tasas altas, inflación persistente y una esperada desaceleración de Estados Unidos, dijo la Junta de Gobierno de Banco de México, en su reporte trimestral de inflación correspondiente al periodo de julio a septiembre.

     Los integrantes de la Junta subieron su pronóstico para el crecimiento del producto interno bruto este año de 3 a 3.33%, con un intervalo que iría entre 3.1 y 3.5%.

     Por su parte, para el año entrante, los funcionarios responsables de conducir la política monetaria nacional subieron su estimado puntual del crecimiento del PIB de México de 2.1 a 3%, con un intervalo entre 2.3 y 3.7%.

     Finalmente, para 2025 se espera un crecimiento económico de 1.5%, con un rango de probabilidades entre 0.7 y 2.3%.

     “Estas previsiones presentan ajustes al alza tanto para 2023 como para 2024. La mayor expansión de la economía se explica por un desempeño mejor de lo esperado en el tercer trimestre. Ello, a su vez, lo podemos relacionar con la resiliencia de la demanda externa y del dinamismo del mercado interno”, dijo Victoria Rodríguez, la gobernadora de Banco de México, en conferencia de prensa. “Se espera que a lo largo del pronóstico el proceso de relocalización de empresas aporte cierto dinamismo a la actividad económica nacional”.

     Banco de México mantuvo sin cambios sus estimados para el comportamiento de la inflación, por lo que espera que ésta cierre este año alrededor de 4.4% y desacelere a 3.4% para finales de 2024.

 


Fecha de publicación: 29/11/2023

Etiquetas: Mexico Banxico economia politica monetaria inflacion tasa interes reporte trimestral