La economía mexicana habría presentado su sexto crecimiento mensual consecutivo en septiembre, de acuerdo con el IOAE. Foto archivo
La economía mexicana habría presentado su sexto crecimiento mensual consecutivo en septiembre, de acuerdo con el IOAE. Foto archivo

La economía de México creció 0.21% en septiembre respecto del mes previo, de acuerdo con en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

     El indicador, también conocido como IOAE y que permite conocer el desempeño de la economía nacional con mayor anticipación que el reporte del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), habría ligado seis meses de crecimientos.

     El avance mensual del índice desaceleró respecto su desempeño de agosto, no obstante, mostró su cuarta mayor alza de los últimos ocho periodos. Contra cada septiembre, el crecimiento porcentual del mes pasado fue el segundo menor en cinco años --contrastado con el IGAE--.

     El desempeño previsto para la actividad del mes de agosto tuvo un ajuste al alza, al pasar de un crecimiento preliminar reportado de 0.2% a un aumento de 0.28%, dijo el organismo responsable de dar a conocer la información económica y social de México en un comunicado.

     “El indicador oportuno de actividad económica en México adelantó crecimientos durante agosto y septiembre, manteniendo buenos ritmos en su comparativo anual”, escribió en un comentario matutino Luis Adrián Muñiz, analista de Vector Casa de Bolsa.

     Las actividades secundarias o industriales habrían crecido a una tasa mensual de 0.33% en el noveno mes del año, mientras que el sector de los servicios habría subido 0.15%.

     El sector secundario presentó su segundo aumento más tenue del último medio año, mientras que el sector terciario registró su tercera alza de los últimos cuatro meses.

     Durante el septiembre la economía del país reportó un crecimiento de 2.96% frente a septiembre de 2022, su avance número 31 consecutivo. En este caso, la industria tendría un crecimiento anual de 4.8% y los servicios habrían subido 1.9%.

     El avance anual del IOAE fue el segundo más modesto en 18 meses --por encima de marzo de 2023--, aunque a la vez significa el cuarto más acelerado de los últimos 12 años si se compara solo con cada septiembre --contra el IGAE--.

     En la comparación contra el mismo mes de hace un año el sector secundario creció a su menor ritmo en cuatro meses, y el terciario desaceleró a su alza menos pronunciada en 18 meses.

 


Fecha de publicación: 19/10/2023

Etiquetas: Mexico economia indicador oportuno IOAE IGAE industria servicios