La inflación subyacente del PCE en Estados Unidos, seguida por la Fed, registró un avance menor al esperado en agosto. Foto archivo
La inflación subyacente del PCE en Estados Unidos, seguida por la Fed, registró un avance menor al esperado en agosto. Foto archivo

El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal para medir la evolución de los precios en Estados Unidos y determinar sus acciones de política monetaria creció menos de lo esperado en agosto, una nueva señal de que los aumentos de tasas de la Fed están ayudando a mitigar las presiones inflacionarias en el país.

     El índice de precios subyacente medido con base en el gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) avanzó 0.1% en el mes y 3.9% a tasa anual, con lo que se ubicó por debajo de 4% por primera vez desde junio de 2021, o hace más de dos años, cuando estuvo en ese mismo nivel, de acuerdo con datos de Bureau of Economic Analysis (BEA). Además, el alza mensual del indicador fue la más modesta desde 2020.

     El avance mes a mes del índice, que no considera energéticos y alimentos por su alta volatilidad, fue inferior al 0.5% que estimaban los analistas del portal financiero Investing.com, mientras que la lectura interanual estuvo en línea con sus pronósticos.

     Pese a la desaceleración de agosto, la inflación subyacente aún está lejos del objetivo de 2% que persigue la Fed. La última vez que estuvo alineada con dicha meta fue en febrero de 2021.

     En su último anuncio de política monetaria, la mayoría de los integrantes del Comité de Tasas del Banco Central proyectaron que se requerirá un nuevo apretón de 25 puntos base en los intereses de referencia durante el último trimestre de 2023, a fin de consolidar las medidas de control de precios.

     No obstante, los mercados parecen cada vez más confiados de que esto no ocurrirá, pues solo 17% ve un aumento de tasas por parte de la Fed en noviembre y 31% en el último mes del año, de acuerdo con la plataforma FedWatch Tool del Chicago Mercantile Exchange.

     Por su parte, la inflación general medida con base en el PCE subió 0.4% en agosto y aumentó 3.5% año a año, una situación atribuible al encarecimiento de los energéticos por los precios más altos del petróleo. Así, el desempeño del índice fue menos favorable que en el componente subyacente, pues repuntó por segundo mes consecutivo en su comparación anual.

     Los analistas advirtieron que, hacia adelante, los consumidores podrían enfrentar un escenario más retador a causa de los energéticos más caros, junto con otros factores que mermarían su capacidad de gasto.

     “No solo los precios en las gasolineras están volviendo a subir, sino que los préstamos se están volviendo más caros, el exceso de ahorro está disminuyendo y probablemente sólo esté disponible para los hogares ricos, mientras que los pagos de préstamos estudiantiles se están reanudando”, dijeron Tim Quinlan y Shannon Seery, economistas de Wells Fargo, en un reporte.

     En línea con estos datos, el ingreso personal de los estadounidenses creció 0.4% en agosto, su mayor avance en los últimos cinco meses, de acuerdo con BEA.

     Así mismo, el gasto en consumo personal aumentó 0.4% en el octavo mes del año, con lo que se mantuvo en terreno positivo en lo que va de 2023.


Fecha de publicación: 29/09/2023

Etiquetas: EUA economia ingreso gasto inflacion PCE subyacente