La confianza de los consumidores en México toca su mayor nivel en más de cuatro años. Foto de La Comer
La confianza de los consumidores en México toca su mayor nivel en más de cuatro años. Foto de La Comer

5 de sep. (Axis negocios) -- La confianza de los consumidores en México se ubicó en máximos de más de cuatro años en agosto, lo que refleja que la población se mantiene optimista sobre un entorno económico favorable de cara al último trimestre del año y hacia 2024.

     El indicador que mide la confianza para gastar de los mexicanos se ubicó en 46.7 puntos en agosto, un incremento de 0.4 unidades frente al mes previo, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y de Banco de México.

     Con esto, el indicador de la confianza ligó cuatro meses al alza y llegó a su mejor nivel desde marzo de 2019, luego de que la economía mantuvo un buen paso en el segundo trimestre y la inflación desaceleró a una tasa anual de 4.67% en la primera quincena de agosto, su menor nivel desde marzo de 2021.

     La lectura de agosto fue además la tercera mejor en los últimos 17 años, o desde que existe registro de la información, y la mejor para un octavo mes hasta ahora.

     Para los analistas, el incremento en los niveles de confianza posiblemente tendrá un impacto positivo sobre las variables que se publicarán en las próximas semanas, entre ellos el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y el dato de consumo de julio, lo que a su vez podría ocasionar que los pronósticos de crecimiento para el año se revisen de nuevo al alza.

     El consenso de analistas prevé que el producto interno bruto del país crecerá 2.9% en 2023, prácticamente en línea con el techo de 3% que el gobierno planteó para el año, de acuerdo con la última encuesta de expectativas de Citibanamex, luego de que hace unos meses pronosticaban un crecimiento cercano a cero e incluso una recesión económica en Estados Unidos con impacto en México.

     “Aunque la información que tenemos sobre agosto es limitada, las primeras observaciones han dado sorpresas positivas y no descartamos que el veloz crecimiento que se ha presentado la primera mitad del año se mantenga constante en la segunda”, dijo Marcos Daniel Arias, analista de Monex Grupo Financiero, en un reporte.

     El optimismo creciente de la población sobre su situación y la de la economía durante los últimos meses se refleja en el indicador del consumo privado, que ascendió a 108.2 unidades en junio, un nuevo máximo histórico al rebasar los 108 puntos a los que llegó en abril.

     El consumo interno ha sido a su vez uno de los principales impulsores del crecimiento económico del país, favorecido por las remesas, los aumentos salariales y los programas sociales del gobierno.

     Al interior del reporte se observó que los cinco componentes que miden la confianza de los consumidores mejoraron en su comparación mensual.

     El componente que evalúa la situación económica de los miembros del hogar comparada con la de hace 12 meses subió 0.4 puntos a 51 unidades y el que mide la situación esperada de los integrantes del hogar frente a los próximos 12 meses avanzó 0.1 puntos a 58.

     Por su parte, la situación actual del país frente al año pasado mejoró 1.1 puntos a 44 y la situación del país esperada para el año próximo subió 0.8 unidades en agosto hasta ubicarse en 50.6 puntos.

     De igual forma, el subíndice que mide las posibilidades actuales de los integrantes del hogar para realizar compras de bienes duraderos, en comparación con el año pasado, aumentó 0.2 puntos en agosto hasta 30.2.

     En su comparación anual, la confianza de los consumidores subió 5.9 puntos frente a agosto de 2022 y ligó ocho meses de incrementos, dijeron Inegi y Banco de México.

 

* César Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.


Fecha de publicación: 05/09/2023

Etiquetas: Mexico economia confianza consumidor consumo hogares pais