Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
30 de ago. (Axis negocios) -- Aunque la economía de Estados Unidos creció menos de lo esperado en el segundo trimestre del año, los expertos consideran que el desempeño estadounidense se mantiene en una velocidad óptima a pesar del alto nivel en que se encuentran las tasas de interés.
El producto interno bruto de Estados Unidos creció a una tasa de 2.1% de abril a junio contra los tres meses previos, de acuerdo con la segunda revisión del dato realizada por Bureau of Economic Analysis (BEA).
Si bien la nueva lectura es menor a 2.4% reportado de manera preliminar, aún es mayor al 2% reportado en el primer trimestre del año.
El ajuste del PIB derivó de la revisión a la baja en la inversión privada en inventarios y en la inversión fija no residencial, que fue parcialmente compensado por una revisión al alza en el gasto gubernamental a nivel local.
“Los datos disponibles para el tercer trimestre muestran una economía que ha seguido expandiéndose, pero con signos de cierta moderación”, escribió Shannon Seery, analista de Wells Fargo, en un reporte. “Seguimos esperando que la economía se desacelere gradualmente durante la segunda mitad del año”.
Claro es que la economía estadounidense aún es impulsada, en gran medida, por los consumidores, cuyos ingresos ajustados a la inflación están aumentando.
El gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) aumentó a una tasa de 1.7% en el segundo trimestre contra los tres meses previos, su incremento número 12 consecutivo que se ubicó por encima del crecimiento de 1.6% reportado de manera preliminar.
Además, los precios medidos en términos del PCE subieron 2.5% en el segundo trimestre y avanzaron a una tasa anual de 3.7%, y los precios subyacentes del PCE, o aquella medida que desestima los cambios en productos altamente volátiles como alimentos o energéticos, aumentaron 3.7% en el trimestre y subieron 4.4% anual.
Los economistas consideran que el crecimiento estadounidense debería desacelerarse o incluso caer en una recesión como consecuencia de un fuerte aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la alta inflación.
Sin embargo, el PIB de Estados Unidos continúa expandiéndose, aunque en menor ritmo, a pesar del aumento acumulado de 525 puntos base en la tasas de la Fed, que han colocado el rango de las tasas en niveles no vistos en 22 años.
Ahora los expertos consideran que la desaceleración podría ponerse en marcha hacia finales del tercer trimestre. Incluso, algunos sectores de la economía, como la vivienda y la manufactura, se han visto afectados y las ganancias corporativas ajustadas antes de impuestos cayeron ligeramente en el segundo trimestre, siendo ella su tercera caída consecutiva.
“Seguimos anticipando que la economía se moderará durante la segunda mitad del año bajo el peso de una política más estricta, lo que debería afectar aún más la rentabilidad de las empresas y, por tanto, su capacidad para invertir y contratar. En nuestra opinión, todavía es más probable que se produzca una recesión en el primer semestre del próximo año”, dijo la experta de Wells Fargo.
El dato del PIB se actualiza dos veces después de que se publican los resultados iniciales para incorporar nueva información que no está disponible de inmediato. La próxima actualización para el segundo trimestre se conocerá el 28 de septiembre.
* César E. Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 30/08/2023
Etiquetas: EUA economía PIB gasto consumo inflación PCE