Femsa alcanza acuerdo con Envoy Solutions y BradyIFS para crear una plataforma de distribución de productos de limpieza en EUA. Foto archivo
Femsa alcanza acuerdo con Envoy Solutions y BradyIFS para crear una plataforma de distribución de productos de limpieza en EUA. Foto archivo

29 ago. (Axis negocios) -- El conglomerado Fomento Económico Mexicano (Femsa) finalmente tiene definido el futuro de Envoy Solutions, su red de empresas de distribución especializada en Estados Unidos que creó a través de diversas compras a lo largo de la pandemia de la covid-19.

     La empresa, dueña de las tiendas de conveniencia Oxxo y del embotellador Coca-Cola Femsa, dijo que alcanzó un acuerdo definitivo con la estadounidense BradyIFS, otra firma de suministros y soluciones para profesionales de limpieza y servicios de alimentación y que tiene como accionistas a la firma estadounidense de capital privado Kelso & Company, así como fondos afiliados, para crear con su filial estadounidense una nueva plataforma combinada de distribución en ese país. 

     “La plataforma reunirá a Envoy Solutions y BradyIFS en una combinación altamente complementaria, posicionada para servir y proporcionar valor a sus clientes y proveedores de manera efectiva y eficiente en todo el país”, dijo Femsa en un comunicado.

     En específico, Femsa obtendrá por esa fusión mil 700 millones de dólares en efectivo y se quedará con una participación accionaria de aproximadamente 37% de la entidad combinada, de la cual se estiman ingresos pro-forma de cinco mil millones de dólares.

     El 63% restante de las acciones serán propiedad de los actuales accionistas de BradyIFS --liderados por Kelso & Company y sus fondos afiliados, incluyendo la administración de BradyIFS, de fondos administrados por la firma de capital privado Warburg Pincus, además de actuales accionistas minoritarios de Envoy Solutions.

     "Esta asociación transformadora nos permitirá ampliar nuestro alcance en el mercado y mejorar aún más nuestras capacidades colectivas", dijo Kenneth D. Sweder, presidente y director ejecutivo de BradyIFS.

     Para efectos de esta transacción, que todavía está sujeta a aprobaciones regulatorias con miras a cerrarla en los próximos meses, Femsa dice que la valuación de Envoy Solutions implica una tasa de retorno no apalancada anualizada de dos dígitos sobre el capital acumulado invertido por la compañía mexicana desde que ingresó a este negocio en 2020.

     “La transacción permitirá a Envoy Solutions y BradyIFS combinar sus fortalezas y geografías complementarias para crear una plataforma sólida enfocada en el cliente, para proporcionar a sus clientes soluciones de alto valor de manera efectiva, y a sus socios proveedores un excelente alcance en el mercado, entregando más productos y soluciones en más ubicaciones en los Estados Unidos”, añadió Femsa en el comunicado.

     La operación es parte del plan anunciado en febrero de este año por Femsa, llamado Femsa Forward, para reorganizar su estrategia de negocio, enfocando sus esfuerzos en tres principales pilares: el minorista o retail, el de embotellar bebidas y el negocio digital, lo que la llevó a replantearse el futuro de activos valiosos que no parecen ya encajar en sus planes, incluyendo a Envoy Solutions, del cual dijo inicialmente que exploraría alternativas estratégicas.

     El plan también llevó a la dueña de Oxxo a desinvertir en su división cervecera, específicamente en Heineken.

     “Con este anuncio, Femsa ha llevado a cabo la mayor parte de los planes de desinversión descritos en la estrategia de Femsa Forward.  Nuestro enfoque permanecerá en la ejecución continua de los planes de largo plazo de la compañía en retail, bebidas y digital, que incluirán una combinación de crecimiento orgánico e inversiones inorgánicas dentro de estas verticales clave de negocio, así como otras acciones de asignación de capital que busquen maximizar el valor intrínseco por acción en el largo plazo, combinando de forma equilibrada rendimiento y crecimiento”, agregó la empresa en el comunicado de este 29 de agosto, al tiempo en que dijo que compartirá más detalles de esta estrategia en los próximos meses.

     Femsa dijo que tiene en la mira contribuir a la gobernanza y la creación continua de valor en la entidad combinada, principalmente a través de su participación en el consejo de administración. También dijo que no está dentro de los planes aportar capital incremental cuando se concrete la fusión recién anunciada.

     Envoy Solutions ofrece servicios estratégicos y suministros para mantener las instalaciones limpias en los sectores de hospedaje, salud, manufactura y otros; además, distribuye productos de embalaje, suministros, equipos y desechables para el servicio de alimentos, incluyendo estanterías de almacenamiento, trapeadores, escobas, etiquetas de rotación de fechas, termómetros, equipo para cocinar, entre otros.

     También está conformada por la firma de ejecución de mercadotecnia, NVISION, que ayuda a los clientes a desarrollar, adquirir, cumplir y distribuir material publicitario impreso, letreros, exhibiciones en puntos de venta, correo directo, mercadería de marca y otros.

     Los especialistas ya estimaban que Femsa estaría más enfocada en reestructurar Envoy Solutions dejando en un segundo término una desinversión total.

     “No creo que puedas descartar una venta. No obstante, creo que lo que viene es más bien un reenfoque ya después de la pandemia porque en ese momento era el momento lógico si quieres verlo así, pero al día de hoy ya la perspectiva ha cambiado y puedes ajustar tu estrategia de negocios. Creo que de momento no estaban listos todavía y por eso lo dejaron un poco de lado”, dijo Carlos Hermosillo, analista independiente del sector, en anterior consulta en abril.

     Femsa incursionó en ese negocio de distribución especializada en marzo de 2020 --una semana después de que la Organización Mundial de la Salud determinó que la covid-19 ya era una pandemia--, cuando adquirió las distribuidoras de productos de limpieza y consumibles estadounidenses Waxie Sanitary Supply y North American Corporation, las cuales posteriormente convirtió en Envoy Solutions.

     A partir de esa fecha y hasta febrero de 2023, la dueña de Oxxo adquirió al menos tres decenas de empresas que ahora conforman Envoy a lo largo del territorio estadounidense.

     Algunas empresas de esta red tienen presencia en Washington D.C., así como en Virginia, West Virginia, Maryland, Delaware, New Jersey y Pennsylvania, al igual que en Nueva York, lo que le permite tener presencia en toda la costa este de Estados Unidos. No obstante, también tiene presencia en estados de la costa oeste y el sur del país.

 


Fecha de publicación: 29/08/2023

Etiquetas: Mexico EUA Femsa Envoy Soultions BradyIFS plataforma distribucion productos limpieza