Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
17 de ago. (Axis negocios) -- Grupo Modelo, el mayor fabricante cervecero del país, invertirá 300 millones de dólares en la construcción de una nueva planta procesadora de maíz en Salamanca, Guanajuato, en momentos en que las marcas buscan impulsar un mayor uso de maíz producido en México.
La inversión será realizada en conjunto con Millfoods, una compañía especializada en hacer más eficiente el proceso de siembra y cosecha de maíz no transgénico, y la proyección es que la planta finalice su construcción en 2024, de acuerdo con un comunicado conjunto.
“En Grupo Modelo tenemos un compromiso inquebrantable con México”, dijo Raúl Escalante, vicepresidente legal y de asuntos corporativos de la compañía, citado en el comunicado. “Con esta inversión, refrendamos nuestro propósito de apoyar a productores mexicanos que cultivan los granos con los que elaboramos nuestras cervezas icónicas para seguir impulsando el crecimiento de la agroindustria del país”.
Las nuevas instalaciones permitirán a Grupo Modelo la generación de mil empleos, además de beneficiar a más de 20 mil productores de maíz en la región del Bajío, con un impacto en más de un millón de personas en la región.
La planta estará especializada en el procesamiento de maíz para la elaboración de grits o sémola de maíz, un ingrediente utilizado en el proceso de elaboración de la cerveza y que permite un sabor más estable y suave al líquido. Además contará con tecnología para procesamiento en seco para reducir al mínimo el consumo de agua, lo que contribuye a la transición a una agroindustria más sustentable.
El anuncio de Modelo para un mayor uso de maíz amarillo producido en México ocurre a unos días de que otra gran compañía, la multinacional Kellogg, diera a conocer sus intenciones de adquirir de 100 mil toneladas de este grano a pequeños y medianos productores de Querétaro, como parte de su estrategia que también prevé duplicar sus inversiones en el país.
Millfoods, en tanto, estará a cargo de la asistencia técnica y financiera para los productores de maíz beneficiados y que estarán en la región del Bajío.
“Tenemos el compromiso de posicionar nuestros procesos como referentes en la industria, trabajando hacia una producción carbono neutral, y minimizando el uso del recurso hídrico en nuestras operaciones”, dijo Pilar Gutiérrez, presidenta de Millfoods, citada en el comunicado.
También ocurre el mismo día en el que el gobierno de México confirmó que su socio Estados Unidos llevará a un panel internacional las diferencias por el veto que México impuso a las importaciones de maíz transgénico, luego de dos intentos fallidos para resolver el tema por medio de consultas en el marco del tratado comercial de Norteamérica (conocido aquí como T-MEC).
“La Secretaría de Economía se encuentra preparada para defender la posición mexicana ante este panel internacional y demostrar: 1) que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el Tratado, y 2) que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales”, dijo la dependencia federal en un comunicado.
Fecha de publicación: 17/08/2023
Etiquetas: Grupo Modelo consumo inversión Guanajuato procesamiento maíz Millfoods