Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Estados Unidos reportó la creación de 187 mil puestos de trabajo en julio, la menor cantidad para un séptimo mes en los últimos cuatro años, de acuerdo con datos de la Nómina no Agrícola, que es el reporte más seguido para medir la salud del mercado laboral en ese país.
“El empleo total de la nómina no agrícola aumentó en 187 mil en julio, menos que la ganancia mensual promedio de 312 mil durante los 12 meses anteriores”, dijo el Bureau of Labor Statistics, organismo responsable del reporte de la Nómina no Agrícola, en un comunicado. “En julio, se produjeron aumentos de empleo en la atención de la salud, la asistencia social, las actividades financieras y el comercio mayorista”.
BLS realizó un ajuste a la baja en la contratación de mayo, que pasó de 306 mil a 281 mil trabajadores, en tanto que para junio la recortó de 209 mil a 185 mil. Con esto, BLS redujo en total 49 mil empleos creados en dicho bimestre.
Pese a esta reducción en las cifras, la generación de trabajos aún representa alrededor del doble de los 70 a 100 mil puestos que son necesarios por mes, considerando el crecimiento de la población estadounidense en edad laboral, dijo Janneth Quiroz, directora de Análisis de Grupo Financiero Monex, en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
El reporte de la Nómina no Agrícola contrastó además con el que difundió esta semana el Instituto ADP, quien contabilizó la contratación de 324 mil trabajadores en julio --y registró 30 meses consecutivos de avances en el indicador--, o cerca del doble de lo que reportó BLS.
Otras cifras también apuntan a un mercado laboral que se mantiene sólido pese a la política restrictiva de la Fed, entre ellas la tasa de desocupación, que bajó de 3.6% en junio a 3.5% en julio, la menor en los últimos tres meses y cerca del mínimo de más de 50 años, de acuerdo con datos de BLS.
“El desempleo está cerca de un mínimo histórico y 13.4 millones de empleos fueron agregados desde que asumí el cargo: eso es Bidenomics”, dijo el presidente estadounidense Joseph R. Biden, en su cuenta de X. “Estamos haciendo crecer la economía incluso cuando la inflación está en su nivel más bajo en más de dos años”.
Claro que, en los próximos meses, algunos esperan que el mercado laboral modere su crecimiento, lo que podría contribuir a que la Reserva Federal pause su ciclo alcista de tasas.
“En general, este fue un reporte de trabajo débil”, dijo el asesor financiero Cetera Investment Management, a través de X. “Se espera que la demanda de trabajadores continúe disminuyendo, lo que debería traducirse en un crecimiento salarial más lento y una pausa de la Fed”.
Los salarios por hora aumentaron 14 centavos o 0.4% en julio para ubicarse en 34.3 dólares, al tiempo que subieron 4.4% a tasa anual.
Fecha de publicación: 04/08/2023
Etiquetas: EUA economia empleo Nomina no Agricola salarios desempleo tasas Fed BLS