Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
27 de jul. (Axis negocios) -- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo acordó continuar con su ciclo alcista de las tasas de interés, tal como esperaban el consenso de los analistas y los agentes financieros del mercado, pero el lenguaje del comunicado aún no evidencia el fin del ciclo alcista.
La tasa de interés de las operaciones principales de financiación pasó de 4 a 4.25%, la de interés de la facilidad marginal de crédito de 4.25 a 4.5% y la facilidad de depósito de 3.5 a 3.75%, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023.
“La subida de los tipos de interés acordada hoy refleja la evaluación del Consejo de Gobierno de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria”, dijo el BCE, en su comunicado. “La evolución desde la última reunión respalda la expectativa de que la inflación continuará descendiendo durante el resto del año, pero se mantendrá por encima del objetivo durante un período prolongado. Si bien algunos indicadores muestran signos de moderación, la inflación subyacente se mantiene en niveles, en general, elevados”.
El BCE dijo que mantendrá su política monetaria en niveles restrictivos durante el tiempo que considere necesario para retornar la inflación a la meta, al tiempo que reiteró que tomará las siguientes decisiones con base en la información más reciente.
“El Consejo de Gobierno continuará aplicando un enfoque dependiente de los datos para determinar el nivel de restricción y su duración apropiados”, dijo el BCE. "En particular, sus decisiones sobre los tipos de interés seguirán basándose en su valoración de las perspectivas de inflación teniendo en cuenta los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria".
Si bien, el mes pasado el BCE dijo que se aseguraría de que las tasas de interés llegaran a niveles que fueran "suficientemente restrictivos" para reducir la inflación al objetivo de 2%, hoy el banco central modificó ese lenguaje y dijo que, en cambio, garantizaría que las tasas de interés “se establezcan en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario”.
Incluso, durante la conferencia de prensa, Christine Lagarde, presidenta del BCE, dijo que el banco central definitivamente está viendo que la política se transmite "fuertemente", sin embargo, prevé que la inflación se mantenga alta por demasiado tiempo.
Lagarde también dijo que los formuladores de políticas tienen una mentalidad abierta sobre las decisiones en septiembre y más allá, y que el BCE puede variar de una reunión a otra. “No vamos a recortar”, y en esa reunión puede ser una subida o puede ser una pausa en el ciclo de alzas.
“Aunque el anuncio de hoy deja la puerta ligeramente entreabierta para una subida de tipos en septiembre, creemos que esa puerta puede estar cerrada para el momento de la reunión”, escribieron Nick Bennenbroek, analista de economista internacional de Wells Fargo. “No esperamos que el BCE comience a recortar las tasas de interés hasta el segundo trimestre de 2024, sino hasta que haya un progreso convincente en la reducción de la inflación subyacente”.
Una lectura de la inflación general mostró que la tasa bajó a 5.5% en junio desde 6.1% registrado en mayo, cifra muy por encima del objetivo del BCE de 2%.
* César E. Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 27/07/2023
Etiquetas: Eurozona BCE politica monetaria tasas inflacion Lagarde