La Fed reduce nuevamente su ritmo de incrementos de las tasas en EUA, en línea con lo esperado. Foto de Flickr/Federal Reserve
La Fed reduce nuevamente su ritmo de incrementos de las tasas en EUA, en línea con lo esperado. Foto de Flickr/Federal Reserve

1 de feb. (Axis negocios) -- La Reserva Federal de Estados Unidos hizo válidos los pronósticos de analistas y agentes financieros al reducir la dosis de endurecimiento de la política monetaria en ese país, gracias a los buenos recientes resultados del manejo de la inflación.

     De manera unánime, los integrantes del Federal Open Market Commitee subieron las tasas de referencia del país en un cuarto de punto porcentual, de un rango de 4.25 a 4.5% a uno entre 4.5 y 4.75%, o en niveles que no tenían desde septiembre de 2007.

     En 2022, la Fed aprobó cuatro movimientos consecutivos de 75 puntos base antes de materializar un aumento menor de 50 puntos base en diciembre

     Sin embargo los funcionarios de la Fed comunicaron que la puerta está abierta para más incrementos de las tasas, ya que la inflación sigue en niveles altos. Es sí, la dimensión de estos potenciales cambios se tomará con base en la información más reciente y en la evolución de las decisiones de política monetarias tomadas con anterioridad.

     "La inflación ha disminuido un poco, pero sigue siendo elevada", dijo el banco central en su comunicado. "El Comité anticipa que los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados para lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2% en el tiempo".

     Jerome Powell, presidente del banco central de Estados Unidos, dijo que en la actualidad se está llevando a cabo un proceso "desinflacionario", sin embargo también reiteró que la Fed necesita ver “muchas más pruebas” de que las presiones sobre los precios se están evaporando.

     “Hemos elevado las tasas cuatro puntos y medio porcentuales, y estamos hablando de un par de aumentos más de tasas para llegar al nivel que creemos que es apropiadamente restrictivo”, dijo Powell en una conferencia de prensa posterior a la decisión. “¿Por qué creemos que eso es probablemente necesario? Porque creemos que la inflación todavía está muy alta”.

     Una de las preocupaciones de la Fed que amenaza con prolongar el período de alta inflación es el aumento en los salarios del ajustado mercado laboral. Si el salario de los trabajadores aumenta de manera veloz, es probable que las empresas suban los precios, lo que se conoce como una espiral de salarios y precios.

     “Nuestro enfoque no está en movimientos a corto plazo, sino en cambios sostenidos en las condiciones financieras”, dijo el banquero central. “El mercado laboral continúa desequilibrado. . . la demanda laboral excede sustancialmente la oferta de trabajadores disponibles”.

     Si bien Powell destacó los esfuerzos del banco central por enfrentar la alta inflación, consideró que no es momento de plantearse pausas o el recorte de tasas durante el proceso de bajar el nivel de precios al objetivo de 2%.

     “Hay muchos pronósticos diferentes, pero generalmente es un pronóstico de un crecimiento más lento, algo de debilitamiento en las condiciones del mercado laboral y una inflación que baja de manera constante, pero no rápidamente. Y en ese caso, si la economía se comporta en general de acuerdo con esas expectativas, no será apropiado recortar las tasas este año, ni relajar la política este año", puntualizó Powell.

 

* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.

 

 


Fecha de publicación: 01/02/2023

Etiquetas: EUA Fed FOMC economia politica monetaria tasas inflacion Powell