Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
6 de dic. (Axis negocios) -- Nubank, un banco digital de origen brasileño que opera aquí bajo la marca Nu México, dio a conocer una capitalización patrimonial de 330 millones de dólares para sus operaciones en el país, lo que le permitirá financiar la expansión de su portafolio y conseguir una mayor penetración en diferentes segmentos del mercado.
La compañía dijo que con estos recursos y con operaciones de deuda contratadas hasta ahora alcanza ya un monto superior a los mil 300 millones de dólares en inversiones en el mercado mexicano para el cierre de este año.
“Nubank es ya uno de los mayores inversionistas extranjeros en México, y Nu México una de las instituciones financieras mejor capitalizadas del país”, dijo la compañía en un comunicado.
La inyección de recursos está relacionada con la creciente cantidad de servicios que la financiera de origen brasileño busca añadir a sus operaciones mexicanas. En realidad, no tiene un permiso de operación como banco, pero recientemente otra licencia ya le fue aprobada y gracias a ella podrá impulsar el lanzamiento gradual de su cuenta de ahorro digital, Cuenta Nu.
La autorización la obtuvo de parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y trata del aval para migrar la totalidad de su operación a su Sociedad Financiera Popular (Sofipo), lo que le permitiría ofrecer ahora cuentas de depósito y otros servicios financieros, además de las tarjetas de crédito que ya tiene desde hace dos años y gracias a la cual asegura que ya es el mayor emisor de tarjetas de crédito nuevas en el país.
Hace poco más de un año, Nu México adquirió la sofipo Akala, que si bien no operaba al momento de la compra, la naturaleza de la entidad le está permitiendo expandir su portafolio de productos en el país, captando ahorros. Akala cambió su nombre a Nu México Financiera.
La Cuenta Nu será digital en su totalidad y, al igual que la tarjeta de crédito, se gestionará desde la aplicación.
“Esta inversión y aprobación regulatoria desbloquea una importante oportunidad de crecimiento para Nu con cuentas de depósitos y, en el futuro, otros productos financieros como préstamos personales”, dijo Iván Canales, gerente general de Nu México, en un comunicado. "Celebramos la visión del regulador de fomentar más competencia en el mercado y, en consecuencia, posibilitar mejores y más inclusivos productos financieros en México”.
Nu México no es la única empresa de tecnología financiera de reciente creación que ha optado por comprar alguna otra compañía que legalmente le permita ampliar sus operaciones.
Ualá, una empresa de origen argentino que también tiene presencia en México y Colombia, comenzó a otorgar préstamos personales a través de su aplicación móvil Ualá ABC, tras la adquisición del banco mexicano ABC Capital, ante su necesidad de tener los permisos necesarios para incrementar la cantidad de servicios financieros.
México es el segundo mayor mercado para Nubank, donde ya cuenta con más de tres millones de clientes, según lo dicho por la propia empresa.
“Con menos de una década en el mercado, Nubank ya es la sexta institución de servicios financieros más grande de toda América Latina por número de clientes activos”, agregó Cristina Junqueira, cofundadora de Nubank, citada en el comunicado. “México y Colombia han mostrado un crecimiento inicial más fuerte que Brasil y potencialmente representan una oportunidad aún mayor para la empresa”.
* César Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 06/12/2022
Etiquetas: Mexico Brasil Nubank Nu banca digital credito cuentas deposito capitalizacion CNBV