Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
17 de ago. (Axis negocios) -- El ciclo alcista de tasas de interés en Estados Unidos no ha terminado, no obstante los incrementos podrían comenzar a ser más moderados si Federal Open Market Committee de la Reserva Federal comienza a notar progresos en los objetivos de inflación y pleno empleo, reveló una minuta considerada por los expertos con un tono dovish.
Los miembros del FOMC, como se conoce al órgano responsable de dictar la política monetaria en Estados Unidos, no proporcionaron una guía específica para los futuros aumentos de tasas y subrayaron que antes de tomar cualquier decisión observarán minuciosamente, como siempre hacen, los datos disponibles.
"Al discutir posibles acciones de política en las próximas reuniones, los participantes continuaron anticipando que los aumentos continuos en el rango objetivo para la tasa de fondos federales serían apropiados para lograr los objetivos del Comité", dijo el FOMC en la minuta. "Los participantes consideraron que, a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, probablemente sería apropiado en algún momento reducir el ritmo de los aumentos de la tasa de política mientras se evalúan los efectos de los ajustes de política acumulativos sobre la actividad económica y la inflación".
En la reunión de julio los funcionarios votaron de forma unánime por un segundo incremento al hilo de 75 puntos base a las tasas de interés de referencia, el ritmo de aumento de tasas más rápido desde principios de la década de 1980, con lo que éstas se ubicaron en un rango de 2.25 a 2.5%.
Para septiembre, y luego que la inflación de julio fue menor a la esperada, el mercado visualiza un aumento de la tasa de medio punto en la reunión de septiembre.
“Las actas muestran un ligero tono dovish”, escribió Jorgue Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CI Banco. “Aunque el documento confirma la intención de la Fed de mantener las subidas de tasas de interés para controlar la inflación, la mayoría de los integrantes del comité de política monetaria considera que eventualmente sería apropiado desacelerar el ritmo de alzas de tasas, al mismo tiempo que hacen una evaluación del impacto en la inflación hasta ese momento”.
Claro que esas expectativas dependen de los datos que en su momento se encuentren disponibles.
En este sentido, algunos funcionarios de la Fed enfatizaron que el nivel de la tasa de referencia de los fondos federales aún está "por debajo de los niveles neutrales a corto plazo. Por otro lado, "muchos" otros funcionarios dijeron que estaban preocupados por el riesgo de que la Fed pudiera endurecer la postura de la política monetaria más de lo necesario.
Esos temores de que las medidas monetarias restrictivas encaminarían a la economía global hacia la recesión, provocó oleadas de ventas en la primera mitad del año.
Si bien el endurecimiento de las políticas podría desacelerar el ritmo del crecimiento económico, los tomadores de decisiones de la política monetaria de la Reserva Federal consideran que el regreso de la inflación a 2% es "crítico" para lograr el objetivo de un mercado laboral saludable.
“Con la evaluación del impacto de la inflación hasta ahora, muchos miembros del FOMC consideran que podrían estar implementando una restricción monetaria mayor a la necesaria sobre todo ante el escenario económico tan cambiante y de alta incertidumbre. Particularmente, por los efectos rezago que tiene la política monetaria”, escribieron analistas de CIBanco, en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, los funcionarios dijeron que una vez que la política monetaria del país alcance un nivel restrictivo podrían dejar la tasa ahí para garantizar el retorno de la inflación a la meta.
"Algunos participantes indicaron que, una vez que la tasa de política hubiera alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo, probablemente sería apropiado mantener ese nivel durante algún tiempo para garantizar que la inflación regresara firmemente a 2%", dijo la Fed en su minuta.
* César E. Pérez contribuyó a la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 17/08/2022
Etiquetas: EUA economia politica monetaria Fed FOMC minuta tasas interes inflacion