Globcash inició los trámites para realizar una oferta pública inicial en octubre de 2021. Foto archivo
Globcash inició los trámites para realizar una oferta pública inicial en octubre de 2021. Foto archivo

12 de may. (Axis Negocios) -- Globcash, compañía matriz de las casas de empeño Casa Mazatlán, ya definió que el monto que espera obtener en su oferta pública inicial sea hasta mil 150 millones de pesos (57 millones de dólares), una colocación en medio de una sequía de nuevas empresas públicas en las bolsas de México y que por el contrario, viven una huida de acciones listadas.

     El debut de la compañía que comenzó los trámites para volverse pública en octubre de 2021 está programado para el 27 de mayo y de ser así cotizaría en la Bolsa Institucional de Valores (Biva) desde el 30 de este mismo mes --de no modificar sus planes--, de acuerdo con la última actualización de su prospecto de colocación.

     “Estamos listos para ofrecer a los inversionistas mexicanos las acciones de Globcash, desde el convencimiento de que esta salida al mercado va a representar un antes y un después en la vida bursátil del país”, dijo Roberto Arámburo, director general de la compañía, citado en un comunicado.

     Globalcash pretende vender 100 millones de acciones a un precio individual de 10 pesos (y hasta 11.5 pesos), más 15 millones de títulos de sobreasignación que podrían cubrir una demanda mayor a la esperada de la colocación. Planea dejar en manos del público inversionista entre 30.2 y 33.3% de su capital, dependiendo de la aceptación de los instrumentos de sobreasignación.

     De los recursos obtenidos, 60% será destinado a crecimiento orgánico con la expansión de sucursales en México, Guatemala y el reingreso a El Salvador, mientras que 20% será para oportunidades de adquisiciones, 10% para el desarrollo de nuevas líneas de negocio y 10% para propósitos generales.

     La empresa fue fundada en 1985. Llevaba por nombre el de sus casas y lo modificó tras su reciente reestructura corporativa entre 2020 y 2021. En la actualidad cuenta con 216 sucursales en México y Guatemala.     

     Globcash reiteró, como dijo cuando anunció sus planes, que tiene como objetivo llevar su número de unidades a 336 al finalizar 2022 y a 516 para el final de 2023, con enfoque en mercados desatendidos y nuevas poblaciones.

      La empresa mazatleca atiende principalmente personas ubicadas dentro de los segmentos socioeconómicos D+ a C, que típicamente tienen limitado o nulo acceso a los servicios bancarios tradicionales.

     Aunque su objeto principal es el préstamo de dinero con garantía prendaria, más de la mitad de los ingresos de la compañía provienen (al menos los últimos cuatro años) de la venta de mercancías, aproximadamente 26% de intereses de préstamos, 16% de exportación de oro y plata procesada y fundida, y 2% de joyas, entre otros rubros.

     El monto promedio de préstamo prendario de la empresa es de mil 310 pesos, debajo de los mil 600 pesos reportados para el sector por la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios, según la cual más de 13 millones de mexicanos utilizan este tipo de servicios.

     La compañía logró en 2021 registrar mayores ventas que en 2020 y que en 2019, sin embargo, su utilidad neta fue inferior a la de los dos años anteriores. Para el primer trimestre de 2022 registra incrementos tanto en ingresos como en ganancias.

     La colocación de Globcash significaría el segundo debut accionario en el mercado mexicano en los últimos cinco años, junto con el ejecutado por la productora de energía solar Cox Energy América en julio de 2020, por 17 millones de dólares.

     Las dos nuevas emisoras han sido atraídas por Biva, que tiene cuatro años de existencia, en un momento en el que el desinterés por ofertar incluso ya se tradujo en desinterés por continuar listadas, con procesos en marcha de firmas como las productoras de materiales Elementia Materiales y Fortaleza Materiales, o la líder avícola mexicana Grupo Bachoco.

     Punto Casa de Bolsa e Intercam Casa de Bolsa sarán los intermediarios colocadores de la operación, mientras que MOIBCO Asesores fungirá como agente estructurador 

 

 


Fecha de publicación: 12/05/2022

Etiquetas: Globcash casas de empeño México colocación OPI Biva