Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
2 de may. (Axis Negocios) -- Fomento Económico Mexicano (Femsa), el conglomerado de empresas de consumo como Oxxo o Coca-Cola Femsa, seguirá su ruta de expansión internacional tanto en Estados Unidos como en países de América del Sur, regiones donde pretende replicar en distintos formatos de negocio su éxito como una empresa experta en logística.
Si hacia el norte la empresa regiomontana ha incrementado la compra de empresas dedicadas a la distribución de productos especiales, hacia el sur sigue con la expansión de sus tiendas de conveniencia en mercados como Brasil, donde busca alcanzar más de 200 unidades este año a través de Grupo Nós, el joint venture de Femsa y la compañía brasileña Raízen.
“En cinco años podría América estar contribuyendo en igual número que México [en Oxxo], y por supuesto seguimos buscando otros lugares”, dijeron voceros de la empresa en llamada con motivo de los resultados financieros al primer trimestre de 2022. “En los próximos cinco a 10 años podría ser emocionante para el negocio de proximidad en Latinoamérica, particularmente en Brasil”.
Al 31 de marzo del 2022, Grupo Nós, que también maneja tiendas de Shell Select, tenía mil 351 tiendas en Brasil, incluyendo 100 unidades Oxxo.
El negocio de tiendas de conveniencia no es el único con el que la empresa ha catapultado su crecimiento en el mercado brasileño, pues recientemente su filial embotelladora Coca-Cola Femsa firmó un contrato con la compañía de bebidas espirituosas italiana Campari Group para distribuir sus productos en ese país.
En Estados Unidos, en lo que al negocio de distribución se refiere, Femsa dio a conocer que el 20 de marzo completó la compra de ATRA Janitorial Supply, que distribuye productos de limpieza y mantenimiento con sede en el estado de Nueva Jersey y que atiende a clientes como institutos de atención médica, minoristas y educativos. Con esta compra y otras transacciones más ya abarca operaciones en Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Maryland, Virginia, West Virginia, Delaware, Pennsylvania, entre otros puntos del país.
De esta operación no fueron revelados los detalles financieros y como en todos los casos fue realizada a través de su subsidiaria Envoy Solution. Con la transacción, el conglomerado mexicano sumó una compañía que registró ventas por aproximadamente 16 millones de dólares por año previo a su adquisición.
“Compañías de alto valor como ATRA nos están ayudando a realizar nuestro verdadero potencial como distribuidor líder en todo el país”, dijo Mark M. Fisher, director ejecutivo de Envoy Solutions. “Estoy entusiasmado con la nueva asociación con Tony Jr., Jason Crisafulli y el resto de su equipo. Al unirnos, estamos construyendo sobre nuestro progreso en el noreste, un mercado clave para presentar nuestros mejores productos en su clase y servicios a nuevos clientes”.
El conglomerado se encarga de engrosar su negocio de distribución especializada desde 2020 con la integración de Envoy que nació a partir de la compra que hizo Femsa de distribuidoras de productos de limpieza y consumibles estadounidenses, Waxie Sanitary Supply y North American Corporation.
Además de ATRA, la compañía anunció en abril la compra de Sigma Supply of North America, una empresa ubicada en Hot Springs, Arkansas, la cual espera cerrar en el segundo trimestre de este año, una vez cumplidas las condiciones y autorizaciones habituales.
Con ella, Envoy comprará los 18 centros de distribución de Sigma Supply, que el año pasado generó ventas por alrededor de 370 millones de dólares.
Femsa, cuyo éxito en el negocio de la distribución y logística la llevó a emprender una compañía dedicada a asesorar a terceros en sus procesos, dijo en su última llamada con inversionistas que espera consolidar el negocio de distribución, donde ve oportunidades para crear valor tanto de manera orgánica como inorgánica.
Fecha de publicación: 02/05/2022
Etiquetas: Femsa Oxxo Coca-Cola Femsa