Banorte aún estudia la posibilidad de ofertar por los activos que Citigroup planea vender en México. Foto archivo
Banorte aún estudia la posibilidad de ofertar por los activos que Citigroup planea vender en México. Foto archivo

Grupo Financiero Banorte, uno de los tres prestamistas más grandes del país, planea invitar a empresarios de sus consejos regionales a convertirse en inversionistas de los activos que planea vender Citigroup en México, en caso de buscar adquirirlos.

     La invitación para sumarse a una potencial inversión se da pese a que la ausencia de información suficiente por parte del banco de inversión estadounidense no permite aún tomar aún algún tipo de decisión, dijo en un comunicado la financiera más grande en el país sin una matriz extranjera.

     “En caso de decidir participar, invitaríamos a todos los empresarios que conforman nuestros consejos regionales y consejos locales en todo el país a sumarse como inversionistas para la recuperación de esta institución histórica de la banca nacional”, escribió en el comunicado Carlos Hank González, presidente del consejo de Banorte.

     La compañía señaló que espera se difundan las condiciones de venta de Citibanamex, que abandonará los negocios de consumo y empresas en México, y tomará una decisión tras un análisis sólidamente sustentado que compruebe que la operación sería benéfica para sus accionistas.

     Durante 10 años, Banorte ha establecido una red nacional de seis consejos regionales y 33 consejos locales a los que pertenecen más de mil empresarios.

     Además, la financiera planea habilitar en sus sucursales y otros canales de atención la posibilidad de que sus clientes se conviertan en propietarios de los activos sin un mínimo de inversión, señaló en el comunicado sin detallar los mecanismos.

     “Esta es una oportunidad histórica para fortalecer a la banca nacional, sumando a empresarios y público mexicano”, apuntó Hank González. “Para Banorte, sería un orgullo abanderar esta iniciativa, en caso de que se juzgara provechosa para nuestros inversionistas y los usuarios de la banca”.

     Banorte, que hace 30 años era el competidor número 17 de la banca y hoy es el segundo grupo financiero más grande, crearía “un verdadero campeón mexicano” de adquirir los activos de Citi, dijo en su comunicado.

     Desde que Citigroup anunció sus intenciones de vender activos en el país, los analistas han señalado a la institución regiomontana como una de las más propicias para adquirirlos.

     La financiera competiría más de cerca con el líder del país, BBVA México, y una de sus ventas es que no enfrentaría tantas dificultades regulatorias o de capacidad de compra como otros interesados, de acuerdo con los expertos.

     “Creemos que Banorte es el comprador más probable del negocio”, escribieron en reporte analistas de Bank of America en enero. “Una combinación potencial con Banamex sería transformadora y consolidaría a Banorte entre los dos bancos mexicanos más grandes”.

     Claro que hay otros competidores como Banco Santander, el tercer jugador local, así como HSBC México, Scotiabank, Inbursa y Banco Azteca entre los grupos que también analizan la posibilidad de lanzar una oferta.

     Citigroup anunció al arrancar el año que abandonará los negocios de banca de consumo y empresarial en México, lo que contempla activos por más de 44 mil millones de dólares, incluyendo su aseguradora, administradora de fondos para el retiro, inmuebles, sucursales y fundaciones.

     Citibanamex es actualmente el segundo grupo financiero con más depósitos y el cuarto con los mayores activos y cartera de crédito y los activos que dejará de operar sumaron a su matriz cuatro mil 674 millones de dólares en ingresos y mil 86 millones en ganancias durante 2021.

     Esas cifras significan 6.5% de todos los ingresos de Citigroup en 2021 y 4.9% de su utilidad neta.

 

 

 


Fecha de publicación: 22/03/2022

Etiquetas: Banorte banca México Citibanamex venta activos empresarios