S&P 500 bate máximo histórico previo Navidad. Foto AP/Richard Drew
S&P 500 bate máximo histórico previo Navidad. Foto AP/Richard Drew

23 de dic. (Axis Negocios) -- Wall Street y las bolsas locales hilaron su tercer día de ganancias, gracias a la menor aversión por las implicaciones económicas derivadas de la propagación de la variante de covid-19, ómicron.

     Este jueves el índice industrial Dow Jones subió 0.55% a 35 mil 950.56 unidades, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq Composite avanzó 0.85% a 15 mil 653.37 enteros, en ambos casos aún por debajo de su nivel máximo alcanzado en ambos casos en noviembre.

     En el caso del Standard and Poor's (S&P) 500, que ganó 0.62% y alcanzó los cuatro mil 725.78 puntos en la jornada, con lo que cerró en un nuevo máximo histórico, a dos semanas de su anterior máximo de cuatro mil 717.02 puntos del 10 de diciembre.

     En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, subió 0.87%  y el FTSE Biva, o el indicador más representativo del segundo mercado de valores en el país, aumentó 0.67%.

     Con tales ganancias, el índice de la BMV y el de Biva se colocaron 1.23 y 0.49% por debajo de su ultimo máximo histórico registrado el 31 de agosto, cuando cerraron en 53 mil 304.70 y mil 95.88 puntos, respectivamente.

     El rally de tres días y previo a un día de asueto en el mercado neoyorkino tuvo como telón de fondo buenos datos económicos y titulares optimistas sobre el combate a la variante ómicron y con gobiernos más reacios a frenar de manera abrupta la actividad económica, como se vio en marzo de 2020 y en otros brotes.

     “Con el avance en el proceso de vacunación, el programa de emergencia anunciado esta semana por el presidente Biden y la menor agresividad de esta cepa, es probable que las autoridades norteamericanas no recurran a medidas tan drásticas como las observadas en 2020”, escribieron integrantes del comité de inversiones de Invex Grupo Financiero, en un reporte.

     Un par de estudios de Reino Unido mostraron que la nueva cepa parece provocar una enfermedad más leve que la delta, mientras que los expertos médicos sudafricanos han sugerido que el aumento en los casos puede haber alcanzado su punto máximo, con menos hospitalizaciones y enfermedades graves.

     Además, en Estados Unidos se aprobó el uso de una píldora de Merck y Pfizer que ayudan a tratar pacientes con covid-19, lo que aminoraría la ocupación de los hospitales, en un momento que se espera que nuevas infecciones suban este invierno debido a las reuniones sociales por las fiestas decembrinas.

     Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joseph R. Biden, también ha lanzado una serie de medidas para lidiar con la pandemia sin tener que cerrar de manera severa las actividades económicas.

     El mercado neoyorkino permanecerá cerrado mañana 24 de diciembre y reanudará operaciones el lunes 27 de diciembre, mientras que las bolsas en México operarán con normalidad, no obstante se espera un volumen de operaciones bajo.

     “La baja liquidez no elimina el riesgo de episodios de volatilidad, pues ante eventos que generen aversión al riesgo podrían observarse movimientos abruptos en el tipo de cambio. Esto se debe a que la menor liquidez también reduce la eficiencia del mercado cambiario”, escribió Gabriela Siller, directora de análisis económico financiero de Banco Base, en un reporte.

 

    


Fecha de publicación: 23/12/2021

Etiquetas: SP500 Acciones Mercado Nyse WallStreet Mercados