Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
17 de dic. (Sentido Común) -- Coca-Cola Femsa, el mayor embotellador público de productos de Coca-Cola a nivel mundial por volumen de ventas, acordó comprar CVI Refrigerantes, otra embotelladora dentro del Sistema Coca-Cola que atiende el sur de Brasil, una transacción que responde a su estrategia de expansión en la mayor economía latinoamericana.
La operación fue valuada en 632.5 millones de reales brasileños o aproximadamente 111 millones de dólares (al tipo de cambio actual) y será realizada a través de Spal Industria Brasileira de Bebidas, subsidiaria de la mexicana en el país sudamericano, dio a conocer Coca-Cola Femsa a través de un comunicado.
“Esta transacción no solo complementa nuestra presencia en el sur de Brasil, sino que representa un paso adicional en nuestra estrategia para continuar explorando oportunidades rentables de crecimiento inorgánico con el principal objetivo de generar valor para nuestros accionistas y un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, escribió en el comunicado John Santa María, director general de Coca-Cola Femsa.
La adquisición está en línea con los pasos de expansión que ha dado Femsa --la matriz de la embotelladora mexicana-- en el mercado brasileño a través de diferentes vertientes, tanto con la división comercial mediante su cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, como con la cervecera y de bebidas.
En agosto, la mexicana, en conjunto con Coca-Cola Andina, llegó a un acuerdo para adquirir la marca brasileña de cerveza artesanal Therezópolis, que pertenecía a la compañía familiar Greenday Natural Products. Un mes más tarde firmó un contrato de distribución de los productos de la cervecera española Estrella Galicia en Brasil.
Ambas operaciones estuvieron relacionadas con una estrategia de la embotelladora mexicana de buscar asociaciones de distribución de otras marcas en Brasil después de realizar cambios en ese negocio tras meses de disputas con Heineken, la segunda cervecera mundial, que buscó rescindir el acuerdo que tenía con las embotelladoras del sistema Coca-Cola en ese país.
En lo que respecta a CVI, ésta opera una planta embotelladora y tres centros de distribución en el estado de Rio Grande do Sul, lo que incluye más de 13 mil puntos de venta para 2.8 millones de usuarios.
La firma, fundada en 1977, cuenta con 25 mil metros de área construida y opera una línea de llenado de latas, dos de PET y una de envases de vidrio. El volumen embotellado en 2021 está calculado en 30.9 millones de cajas unidad de productos, sin incluir cerveza.
La presencia geográfica de la compañía es fronteriza con la que atiende Coca-Cola Femsa en el sur de Brasil y Uruguay, lo que le permitiría a la regiomontana alcanzar 52% del volumen total de ventas del sistema Coca-Cola en el país amazónico.
El precio final de la transacción, que espera autorizaciones regulatorias, aún está sujeto a la confirmación de deuda, caja y otros ajustes habituales para este tipo de operaciones.
*César Pérez contribuyó con la elaboración de esta historia.
Fecha de publicación: 17/12/2021
Etiquetas: KOF Coca-Cola Femsa