Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
17 de sep. (Sentido Común) -- Coca-Cola Femsa, el embotellador público de productos Coca-Cola más grande del mundo en términos de volumen, avanzá en su estrategia de complementar su portafolio de marcas de cerveza en Brasil luego de alcanzar un nuevo acuerdo en ese mercado sudamericano.
La empresa está así intentando cubrir algunos de los vacíos que dejó el rediseño de su negocio de distribución con Heineken en ese país y por el cual dejó de distribuir las marcas Heineken y Amstel en la mayor economía de América Latina.
A través de su subsidiaria Spal Indústria Brasileira de Bebidas --junto con el sistema Coca-Cola en Brasil--, Coca-Cola Femsa firmó un contrato de distribución de los productos de la cervecera española Estrella Galicia en ese país.
“Estamos muy entusiasmados de anunciar nuestro acuerdo con Estrella Galicia, el cual nos permite seguir complementando el sólido portafolio de marcas de cerveza que distribuimos en Brasil”, dijo John Santa María, director general de Coca-Cola Femsa, citado en el comunicado.
Estrella Galicia es una cervecera fundada en 1906 con sede en La Coruña y pertenece al corporativo español Hijos de Rivera. La historia de esta cervecera inició en México cuando José María Rivera Corral regresa de Veracruz --la entrada a México desde Europa-- a España. En el puerto mexicano Rivera Corral tenía una taberna llamada Estrella de Oro, nombre que utilizó para denominar el nombre de la cerveza.
Además de Brasil, la marca tiene presencia en países como México, Estados Unidos y Panamá.
El acuerdo con la cervecera de Hijos de Rivera es el segundo en el mercado más grande de América Latina que realiza Coca-Cola Femsa en poco más de un mes, luego de que el 11 de agosto confirmó que llegó a un acuerdo para adquirir la marca local de cerveza artesanal Therezópolis, que pertenecía a la compañía familiar Greenday Natural Products. Therezópolis es una compañía originaria de un pueblo en Río de Janeiro y su portafolio está conformado por cervezas tipo Premium Lager, del estilo India Pale Ale (IPA), Bock, Dunkel, entre otras.
El acuerdo con Therezópolis y el recién anunciado con Estrella Galicia están en línea con los planes de la embotelladora mexicana para ampliar su portafolio de cervezas en el país sudamericano como distribuidor.
El objetivo de Coca-Cola Femsa no es convertirse en un productor de cerveza en Brasil o en otros países, sino en distribuidor de marcas que complementen su portafolio, de acuerdo con lo anteriormente comentado por directivos de la empresa.
Analistas consideran que ambas operaciones también están relacionadas con una estrategia de la embotelladora mexicana de buscar asociaciones de distribución de otras marcas después de que realizó cambios en ese negocio tras meses de disputas con Heineken, la segunda cervecera mundial, que buscó rescindir el acuerdo que tenía con las embotelladoras del sistema Coca-Cola en ese país.
Finalmente, las partes llegaron en febrero a acuerdos, que han tardado en arrancar a causa de los contratiempos producidos por la pandemia, para que las marcas Heineken y Amstel comenzaran una transición gradual a la red de distribución de Heineken Brasil, mientras que el Sistema Coca-Cola en el país sudamericano continuaría ofreciendo Kaiser, Bavaria y Sol, y complementaría este portafolio con la marca premium Eisenbahn, así como con otras internacionales.
“Hay un acuerdo de las cervezas de Heineken, donde la marca Heineken y Amstel, que son muy importantes, ya no las va a estar distribuyendo Coca-Cola Femsa, entonces lo que está haciendo es tratar de cubrir ese hueco que le estarían dejando esas dos cervezas con otras asociaciones”, dijo Marisol Huerta, analista de consumo y el sector minorista en el grupo financiero Ve por Más. “KOF no quiere perder la presencia que ya tiene ni el conocimiento que logró con la distribución anterior con Heineken”.
Para la especialista, esto también está relacionado con el potencial de crecimiento de ese mercado, el cual Coca-Cola Femsa ya conoce.
Por su parte, los analistas Alik García, Juan Barbier y Marissa Garza, de Banorte Casa de Bolsa, piensan que el acuerdo es positivo y potencialmente contribuirá marginalmente a estabilizar los ingresos por cerveza de Coca-Cola Femsa.
“Consideramos que este acuerdo será positivo para Coca-Cola Femsa, dado que ayudará a ampliar su portafolio de marcas ante la aplicación del nuevo convenio para la distribución de cervezas de Heineken”, escribieron los expertos de Banorte en un reporte en el que hacen énfasis en los retrasos del acuerdo que implica que las marcas Heineken y Amstel migren a la red de distribución propia de la cervecera, “por lo que es importante que la compañía logre una transición ordenada, apoyándose de marcas reconocidas en el mercado”.
Para John Santa María, existe un gran potencial para aumentar la presencia de Estrella Galicia y acelerar su crecimiento apalancándose de sus marcas premium globales y la red de distribución de Coca-Cola Femsa.
Fecha de publicación: 17/09/2021
Etiquetas: Coca-Cola Femsa cerveza bebidas