La aplicación de la dosis de refuerzo, en cuyo desarrollo ya trabajan Pfizer y BioNTech, sería entre seis y 12 meses después de la segunda dosis. Foto archivo
La aplicación de la dosis de refuerzo, en cuyo desarrollo ya trabajan Pfizer y BioNTech, sería entre seis y 12 meses después de la segunda dosis. Foto archivo

Pfizer, una biofarmacéutica estadounidense y su socia alemana BioNTech, solicitarán a los reguladores de Estados Unidos la autorización para aplicar una tercera dosis de su vacuna contra la covid-19, tras detectar una disminución de su efectividad para evitar contagios pasados unos meses, y ante la aparición de la variante conocida como Delta, más contagiosa.

     Ambas compañías plantearán a la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos el uso de una tercera dosis, en la que ya trabajan y que tentativamente sería aplicada entre seis y 12 meses después de la fecha de aplicación de la segunda dosis,

      “Con base en la totalidad de los datos que tienen hasta la fecha, Pfizer y BioNTech creen que una tercera dosis puede ser beneficiosa para mantener los niveles más altos de protección”, dijo en un comunicado la compañía estadounidense.

     Datos más definitivos serán publicados en breve en una revista revisada por pares, y también serán enviados a Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés), la par europea de FDA.

     Pfizer recordó que el Ministerio de Salud de Israel detectó una disminución de la efectividad de la vacuna para prevenir la infección y enfermedad sintomática en personas inoculadas entre enero y febrero, pero continúa siendo alta para prevenir el desarrollo grave de la enfermedad.

     Pese a ello, ambas compañías trabajan en una versión actualizada de su vacuna actual, enfocada a atacar a la variante Delta, y los estudios clínicos iniciarían en agosto, tras obtener las autorizaciones regulatorias necesarias.

 



Fecha de publicación: 09/07/2021

Etiquetas: Pfizer farmacéuticas EUA vacuna covid-19 tercera dosis