Cardone tiene una planta de manufactura de su subsidiaria Tridonex en Matamoros. Foto Tridonex/Facebook
Cardone tiene una planta de manufactura de su subsidiaria Tridonex en Matamoros. Foto Tridonex/Facebook

Cardone, un fabricante estadounidense de autopartes, dijo que su subsidiaria Tridonex, que cuenta con un centro de manufactura en Matamoros, Tamaulipas, respeta los derechos laborales, en reacción a la queja iniciada por una central sindical en Estados Unidos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

     La compañía, con sede en Philadelphia, consideró que los alegatos de la queja, promovida por The American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO), la mayor federación de sindicatos en Estados Unidos, son imprecisos y mostró su apertura a responder a los cuestionamientos vinculados con este proceso, dijo Cardone, en una respuesta enviada por correo electrónico.

     "Apoyamos plenamente a nuestros trabajadores de Tridonex que están representados por un sindicato y estamos comprometidos con el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones laborales aplicables", dijo Cardone en un posicionamiento. "Seremos transparentes al atender las solicitudes de información y proactivos al abordar cualquier inquietud identificada a través del proceso".

      En la víspera, AFL-CIO dio a conocer el inicio de un proceso surgido ante la supuesta negativa de Tridonex de que sus trabajadores establezcan una representación sindical independiente a través del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS).

     En ese sentido SNITIS, encabezado por la abogada Susana Prieto Terrazas, denunció la supuesta intimidación de Tridonex, ante el despido de 600 trabajadores que apoyan a su sindicato que se conformó a raíz de las manifestaciones laborales de hace un par de años en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos.

    "Estamos con Susana y los valientes miembros del SNITIS que exigen respeto por su derecho a la dignidad y salarios justos", dijo Richard Trumka, presidente de AFL-CIO, en un comunicado emitido ayer. "Hacemos un llamado a las autoridades mexicanas para que responsabilicen a Tridonex por su represión ilegal de sindicatos y para proteger a Susana de más acoso, intimidación y amenazas".

    El líder sindical estadounidense agregó que trabajará con sus aliados en el Congreso y la administración el presidente Biden para insistir en que México cumpla plenamente sus obligaciones bajo el T-MEC. 
 



Fecha de publicación: 11/05/2021

Etiquetas: Cardone Tridonex laboral T-MEC