Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Corporación Inmobiliaria Vesta, una empresa especializada en bienes raíces industriales en México, recabó los 230 millones de dólares que buscaba con su tercera oferta pública subsecuente, recursos que utilizará para desarrollar sus proyectos.
Los recursos levantados por Vesta, 23% de ellos en México y 77% en Estados Unidos, provinieron de la venta de 117.3 millones de nuevas acciones a un precio individual de 39 pesos, dio a conocer la empresa en el prospecto definitivo.
“Nuestro objetivo es alcanzar la excelencia en el desarrollo de inmuebles industriales a través de un equipo emprendedor que busca generar soluciones eficientes y sostenibles”, escribió la inmobiliaria en los documentos.
Los recursos serán utilizados para el desarrollo de edificios a la medida y de inventario, además de otros bienes raíces, reserva territorial y para capital de trabajo, de acuerdo con los documentos de la colocación.
Vesta cuenta, con datos al cierre de 2020, con al menos cinco edificios en construcción y una reserva territorial de 39 millones 473 mil pies cuadrados, distribuidos en distintas ciudades mexicanas entre las que están dos de las tres más grandes urbes, Guadalajara y Monterrey, además de las fronterizas ciudades de Tijuana y Ciudad Juárez.
Las reservas de la compañía tienen un potencial para desarrollar 17.8 millones de pies cuadrados de edificios industriales, de acuerdo con sus propias estimaciones.
La Bolsa Mexicana de Valores, mediante la cual sucedió la venta de instrumentos en el país, celebró la colocación.
“Vesta es un claro ejemplo de empresas mexicanas que han crecido a través del tiempo de la mano del mercado de valores”, escribió el principal prestados de servicios financieros para el medio bursátil en un comunicado. “Vemos con mucho agrado la emisión subsecuente de acciones de Vesta, ya que confirma que existen oportunidades de crecimiento en nuestro país en el sector inmobiliario industrial”.
Vesta consiguió en marzo el permiso de sus dueños para la colocación accionaria, así como para vender notas senior en Estados Unidos con el objetivo de recabar hasta 350 millones de dólares, cuyo destino será similar al de la oferta concretada hoy.
Esta es la cuarta ocasión en la que la compañía, que opera actualmente 31.2 millones de pies cuadrados rentados por 177 compañías, acude al mercado de valores a vender acciones, habiendo recabado en total casi mil millones de dólares.
Vesta eligió para la venta accionaria a Citibanamex Casa de Bolsa, Casa de Bolsa BBVA Bancomer, Scotia Inverlat Casa de Bolsa y UBS Casa de Bolsa como intermediarios colocadores en México y a Citigroup Global Markets y UBS Securities como intermediarios colocadores en Estados Unidos.
Fecha de publicación: 23/04/2021
Etiquetas: Vesta industrial