En el periodo, el número de líneas móviles incrementó 2.3%, impulsadas principalmente por sus avances en los mercados del Cono Sur. Foto archivo
En el periodo, el número de líneas móviles incrementó 2.3%, impulsadas principalmente por sus avances en los mercados del Cono Sur. Foto archivo

América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones de origen mexicano, tuvo un arranque de año acorde con las expectativas del mercado, en el que la debilidad del peso mexicano benefició a sus operaciones fuera del país.

     La empresa de la familia Slim registró un alza de 14.1% en sus ingresos en los primeros tres meses del año, mientras que el flujo operativo aumentó 13%. Ambos resultados estuvieron en línea con el consenso de analistas de Infosel.

     “Estas cifras reflejan en parte la apreciación año a año de la mayoría de las monedas frente al peso mexicano”, dijo la empresa en su reporte de resultados, en el que destacó que los pesos colombiano y chileno se apreciaron 18 y 14%, respectivamente; mientras que el dólar lo hizo en 17.7% y el euro 14.1%.

     Con ello, los ingresos por servicios, que es su principal rubro generador de recursos, aumentaron 15.8%, incluso con la desaceleración de los ingresos por servicios móviles derivado a una actividad económica débil en México, que impactó principalmente al segmento de prepago. Los ingresos por servicios fijos también mostraron una desaceleración debido a una base de comparación complicada; mientras que el crecimiento de los ingresos por banda ancha mantuvo su ritmo en 9.8%, y el de televisión de paga fue de 8.7%.

     En el periodo, el número de líneas móviles incrementó 2.3%, impulsadas principalmente por sus avances en los mercados del Cono Sur --que incluye a Argentina, Chile, Paraguay y Brasil-- y de Austria y Europa del Este. Brasil y México, sus principales mercados, mostraron crecimiento estable en la comparación interanual.

     En el segmento de líneas fijas, la empresa mostró un avance de 1.2%, incluso pese al descenso de 2.7% de Brasil, que aporta el mayor número de líneas, y con los avances porcentuales más altos en Ecuador y Centroamérica, de 10.7 y 7%, respectivamente.

 



Fecha de publicación: 29/04/2025

Etiquetas: América Móvil telecomunicaciones México reportes 1T24