Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
BBVA México, el mayor banco del sistema financiero nacional, anotó otro trimestre positivo que se reflejó en mayores ingresos y utilidades, pese a un entorno de desaceleración económica que espera se acentúe en los próximos meses.
Entre enero y marzo, la utilidad neta del banco creció 10.4% contra el mismo periodo del año pasado, mientras que su ingreso recurrente subió 7% anual, lo que refleja una ‘buena evolución’ de su margen financiero, comisiones y ganancias por operaciones financieras, dijo en su reporte de resultados.
Fue “un trimestre con buen dinamismo de la actividad crediticia en la originación, ya con algunos signos de desaceleración en la actividad pero positivo”, dijo Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, en conferencia de prensa. “Además estamos viendo un impacto del tipo de cambio, porque más de un tercio del portafolio del banco está dolarizado”.
La cartera de crédito de la institución financiera creció 17.1% en los primeros tres meses del año y se quedó cerca de rebasar los dos billones de pesos, algo que la dirección espera que ocurra en el trimestre actual. Esto contrasta con la cartera total del sector, que aumentó 9.7% en febrero de acuerdo con datos del Banco de México.
El portafolio empresarial fue el de mejor desempeño con un alza de 24.6%, mientras que el enfocado en pequeñas y medianas empresas (pymes) avanzó 22.6%. En tanto, los créditos al consumo registraron un alza de 10.7% año a año.
BBVA México logró estos resultados en un entorno de elevada incertidumbre política y económica, que está propiciando un freno en variables como el consumo y la inversión. El banco incluso espera que el país entre en recesión este año, lo que contrasta con su pronóstico anterior que apuntaba a una expansión del producto interno bruto de 1%.
Los directivos dijeron que la división mexicana contribuyó con 45.8% de las utilidades globales del banco, una reducción de más de 10 puntos porcentuales frente a lo reportado hace un año, lo que atribuyeron a la depreciación del peso frente al euro, así como a un entorno de menores tasas de interés en otras geografías.
Fecha de publicación: 29/04/2025
Etiquetas: BBVA México utilidad ingresos cartera crédito reporte 1T25 consumo empresas