Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Regional, un prestamista enfocado en el servicio a pequeñas y medianas empresas, incrementó 1.1% su beneficio durante el primer trimestre de 2025, a partir de una cartera de crédito que continúa creciendo más aceleradamente que la economía.
Con ese resultado la compañía enlazó cuatro años de crecimiento ininterrumpido a nivel de utilidades, solo que también presentó el alza más modesta de esos 16 trimestres, a medida que el sector resiente menores tasas de interés.
Además, el prestamista decepcionó lo esperado por el consenso de analistas, que anticipó un aumento de 7.5%, algo que sucedió por primera vez en dos años.
La cartera total del grupo aumentó 12.2% al cierre de marzo, con base en crecimientos a ritmo de doble dígito de los apartados empresarial (principal negocio) y a entidades financieras, que compensaron el retroceso presentado en entidades gubernamentales.
En tanto, los portafolios de vivienda y consumo también crecieron respecto de hace un año.
Regional aumentó lo generado por comisiones y tarifas, compraventa de divisas y arrendamiento puro, sin embargo, otros egresos, los gastos de administración y las reservas por crédito avanzaron a ritmo de doble dígito.
Otras grandes financieras, como Grupo Financiero Banorte, también han registrado desaceleración de ganancias los últimos trimestres. Los analistas incluso prevén que el beneficio de Banco del Bajío caiga este trimestre.
Regional, como varios actores del sector, han emprendido estrategias para reducir su sensibilidad a la reducción de las tasas de interés, un proceso que Banco de México planea continuar.
Fecha de publicación: 29/04/2025
Etiquetas: Regional financieras México resultados trimestrales 1T25