Fibra Mty dijo que cuenta con capacidad para invertir alrededor de 800 millones de dólares en propiedades industriales sin recurrir al mercado de capitales. Foto archivo
Fibra Mty dijo que cuenta con capacidad para invertir alrededor de 800 millones de dólares en propiedades industriales sin recurrir al mercado de capitales. Foto archivo

Fibra Mty, un fideicomiso de inversión en bienes raíces con inmuebles industriales y de oficinas, dijo que está tomando acciones para blindarse ante la incertidumbre que genera la política de aranceles del presidente Donald J. Trump, al tiempo que anticipó más inversiones en el segmento industrial.

     La estrategia de la compañía para sortear este entorno complejo consiste en mantener un componente mayoritario de edificios rentados a largo plazo, con inquilinos establecidos en México desde hace varias décadas y, principalmente, con contratos denominados en dólares.

     A la vez, la empresa decidió incrementar su componente de rentas en sectores como el e-commerce, el cual está enfocado en el mercado doméstico y, por ende, tiene un carácter defensivo en situaciones de incertidumbre relacionadas con el comercio global.

     “No deja de preocuparnos lo cambiante e impredecible de la estrategia del presidente Trump, la cual ha generado mayor incertidumbre y, por consecuencia, una reducción en la inversión extranjera en comparación con los últimos años”, dijo Jorge Ávalos Carpinteyro, director general de Fibra Mty, en un comunicado. “La continuidad del comercio libre de aranceles bajo el [tratado comercial de Norteamérica o] T-MEC incentiva aún más los compromisos de largo plazo con México, especialmente con el sector inmobiliario industrial”.

     Pese a los riesgos asociados al proteccionismo estadounidense, la compañía dijo que el entorno actual ofrece oportunidades que planea aprovechar, por lo que tiene capacidad para invertir alrededor de 800 millones de dólares en propiedades industriales, una mejora frente a los 600 millones que estimó en febrero. Esto lo haría sin recurrir al mercado de capitales y más bien optaría por una combinación de efectivo disponible, capacidad de apalancamiento y estrategias de reciclaje de activos.

     Entre enero y marzo de este año, Fibra Mty incrementó 41.3% su ingreso operativo neto en comparación con el mismo periodo de 2024, en tanto que sus ingresos avanzaron 39.5%. Ello se reflejó en el flujo de operaciones, que subió 40% en el trimestre.

 

 



Fecha de publicación: 23/04/2025

Etiquetas: FibraMty reporte 1T25 inversiones incertidumbre aranceles Trump empresas