Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Corporación Inmobiliaria Vesta, una de las mayores empresas de bienes raíces industriales de México, presentó resultados en el primer trimestre del año en línea con las expectativas del mercado, con todo y la ralentización del sector inmobiliario industrial por la incertidumbre generada por los cambios a la política arancelaria del presidente estadounidense Donald J. Trump.
El ingreso operativo neto de la empresa registró un avance de 8.5% en los primeros tres meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que sus ingresos mostraron un incremento de 10.7%. En ambos casos, los resultados estuvieron en línea con el consenso de analistas de Infosel.
“En todos los sectores y mercados las empresas simplemente no toman decisiones, especialmente en inversiones de largo plazo”, dijo Lorenzo D. Berho, director general de Vesta, en el reporte trimestral. “La actividad de arrendamiento y la absorción en todo el mercado se ha ralentizado en México, al igual que en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, los clientes de Vesta se mantienen y se expanden”.
Durante el periodo la compañía sumó tres nuevos clientes y 139 mil pies cuadrados en nuevos contratos, así como 1.3 millones de pies cuadrados en renovaciones de arrendamiento, lo que contribuyó a que la ocupación del portafolio cerrara en 92.8%.
Tras los resultados del trimestre, Vesta reiteró sus estimados para este año, los cuales prevén un avance de entre 10 y 11% en los ingresos, un margen de ingreso operativo neto ajustado de 94.5% y un margen de flujo operativo ajustado de 83.5%.
Fecha de publicación: 23/04/2025
Etiquetas: Vesta inmuebles México reportes 1T25