Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La economía mexicana entraría en recesión técnica en el primer trimestre de 2025, aunque lograría un avance modesto de 0.2% en el año, advirtieron economistas de Citi México.
En la jerga financiera, el término ‘recesión técnica’ se refiere a una contracción económica que se prolongue por dos trimestres consecutivos. En el caso de México, el producto interno bruto viene de caer 0.6% en el cuarto trimestre de 2024 y Citi estima que bajará otro 0.4% entre enero y marzo de este año, en la comparación secuencial.
“Vemos un panorama de cierta manera complicado en el corto plazo, sobre todo en 2025, por los vientos en contra que México estaría enfrentando”, dijo Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México, en conferencia de prensa.
El analista detalló que uno de estos factores adversos es la incertidumbre asociada a las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald J. Trump y a los cambios legislativos locales, principalmente la reforma al Poder Judicial.
A ello se suma una política fiscal contractiva del gobierno para reducir el déficit en casi dos puntos porcentuales, a un rango entre 3.9 y 4% del PIB, aunque Citi México cree que esta meta no se alcanzará y que el déficit cerrará el año en 5% del PIB.
Otro factor que afectaría el desempeño de la economía mexicana es la desaceleración que se espera en Estados Unidos, pues su crecimiento bajaría de 2.8% en 2024 a 1.1% en 2025, de cumplirse las proyecciones de la institución financiera.
En este contexto, Citi estima que la inversión que llega al país se contraerá 0.8% al cierre del año.
El pronóstico de crecimiento económico del banco para 2025 está en línea con el del consenso de analistas que encuesta Citi Research, quienes también prevén una expansión del PIB de 0.2%. Otras instituciones, como el Fondo Monetario Internacional, son más pesimistas y esperan una tasa negativa este año por el impacto de los aranceles de Trump.
Fecha de publicación: 23/04/2025
Etiquetas: Citi México economía PIB incertidumbre recesión aranceles Trump