Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Alpek, la empresa de petroquímicos recién escindida del conglomerado regiomontano Alfa, prepara la expansión de su negocio de gas natural a Brasil, como parte de una estrategia de enfoque estratégico y visión de largo plazo delineada tras un 2024 de resultados negativos.
La expansión del negocio de gas natural, en el que la empresa participa desde 2018, está acompañada de su participación en el negocio de la energía limpia, aunque hasta ahora no hay mayores detalles al respecto.
“Seguimos invirtiendo en innovación y diversificación”, dijo Alpek en el reporte del primer trimestre de 2025. “Desde su creación en 2018, el negocio de gas natural de Alpek ha crecido hasta convertirse en uno de los principales distribuidores domésticos de México”.
Aunado a ello, la empresa revisará de forma estratégica sus activos en busca de monetizar aquellos que son poco rentables para su operación en el largo plazo, incluido su antiguo sitio de fibras de poliéster y la planta de Beaver Valley, localizada en Arizona, los cuales son evaluados para un potencial desarrollo inmobiliario, o bien, para la venta de terrenos.
Otro de los ejes de la estrategia de Alpek es el crecimiento de sus operaciones principales, como el de lámina de PET y termoformado, cuyo objetivo es ampliar presencia en líneas de productos y mercados de mayor valor agregado.
Finalmente, como parte de esta estrategia, en el primer trimestre la empresa refinanció un préstamo de 150 millones de dólares con vencimiento en 2026, con lo que logró extender el plazo hasta 2029.
“Estos cuatro pilares estratégicos forman la base de nuestra visión de largo plazo. No solo nos ayudan a navegar la incertidumbre de corto plazo, sino que posicionan a Alpek para prosperar conforme los mercados se recuperen, surjan nuevas tendencias y el entorno competitivo continúe evolucionando”, agregó la compañía.
A la par de la estrategia de largo plazo, Alpek también anunció que analiza sus perspectivas para este año debido a que las estimaciones presentadas en febrero no reflejan el impacto de la evolución de la dinámica arancelaria en Estados Unidos, ni tampoco los cambios en la demanda. No obstante, por el momento descartó modificar su perspectiva para todo el año.
En febrero, la compañía estimó 625 millones de dólares de flujo comparable, un descenso de 11% en comparación con 2024, cifra que resultaría impactada, entre otros factores, por menores costos de fletes marítimos en comparación con el año pasado. Las estimaciones de flujo operativo para este año contrastan con las de ingresos, los cuales se esperan asciendan a siete mil 800 millones de dólares, que serían un alza de 4% respecto al cierre de 2024, en el que finalizaron en siete mil 530 millones.
Fecha de publicación: 22/04/2025
Etiquetas: Alpek petroquímica expansión gas natural Brasil desinversiones estratégicas