Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la mayoría de los ejecutivos de la industria automotriz con plantas en México han manifestado su intención de mantener sus operaciones en el país, a pasar de la aplicación de aranceles a las exportaciones de este sector por parte del gobierno estadounidense.
Los comentarios de Sheinbaum van en línea con lo manifestado por algunos directivos del sector automotriz, quienes han dicho que trasladar la producción de un país a otro es complicado y lleva tiempo.
“He hablado personalmente con muchos directores ejecutivos y gerentes globales de varias compañías automotrices para conocer sus perspectivas de futuro”, dijo Sheinbaum, en su conferencia de prensa diaria con medios de comunicación. “La mayoría nos ha dicho que no planean cambiar nada por el momento”.
Actualmente, México enfrenta el pago de aranceles de 25% sobre las exportaciones de acero y el aluminio, además de otra tarifa para los automóviles --sin considerar las autopartes-- y los bienes que no cumplan con las reglas de origen del contenido regional establecidas en el acuerdo comercial de América de Norte, conocido aquí como T-MEC.
Sheinbaum también dijo que Marcelo Ebrard, el secretario de Economía, viajó a Washington, D.C., la capital de los Estados Unidos, para reunirse con Howard Lutnick, el secretario de Comercio estadounidense, para seguir negociando un acuerdo favorable para México en el tema de los aranceles.
“Hoy seguimos hablando con el gobierno de Estados Unidos. Hoy tiene una reunión el secretario Ebrard con el secretario Lutnick de Comercio”, dijo la mandataria. “Seguimos en diálogo para este tema en particular y para el tema del acero y aluminio, que también tiene un arancel para todos los países del mundo y para México”.
Fecha de publicación: 08/04/2025
Etiquetas: Sheinbaum fabricantes autos produccion Mexico