Newsletter
Recibe gratis un resumen diario de lo más importante en negocios.
Al suscribirte aceptas los términos y condiciones de nuestra política de privacidad.
Amazon, el gigante estadounidense de comercio electrónico y servicios en la nube, cuenta con más de 27 mil vendedores mexicanos activos en su plataforma, de los cuales el 99% son pequeñas y medianas empresas, o pymes.
En 2024, esas pymes que están dentro de la plataforma aumentaron en 28% sus ventas, de acuerdo con un comunicado de la compañía en el marco de su evento Amazon Conecta 2025.
“En Amazon, estamos comprometidos con el éxito de las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Este informe no solo celebra sus logros, sino que también refuerza nuestro compromiso de seguir invirtiendo en herramientas y programas que impulsen su crecimiento. Las pymes son el motor de nuestra economía, y nos sentimos orgullosos de ser parte de su historia de éxito”, dijo Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, citado en el comunicado.
El año pasado, los puntos con más pymes vendiendo en Amazon fueron Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Puebla.
Fecha de publicación: 02/04/2025
Etiquetas: Amazon comercio electrónico pymes