Para las autoridades, las finanzas públicas del país se mantuvieron sólidas al cierre de febrero, apoyadas por un aumento de los ingresos y un manejo prudente del gasto público. Foto archivo
Para las autoridades, las finanzas públicas del país se mantuvieron sólidas al cierre de febrero, apoyadas por un aumento de los ingresos y un manejo prudente del gasto público. Foto archivo

Los ingresos del sector público en México crecieron 4.8% en términos reales durante los primeros dos meses de este año frente al mismo lapso de 2024, al alcanzar un total de un billón 341 mil 656.1 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  

     Para las autoridades, las finanzas públicas del país se mantuvieron sólidas al cierre de febrero, apoyadas por un aumento de los ingresos y un manejo prudente del gasto público, de acuerdo con un comunicado.

     Dentro del reporte se observó una caída de 14% en los ingresos petroleros y un incremento de 7.7% en los no petroleros, este último rubro por aumentos en los ingresos tributarios por mayores recursos captados vía IVA e ISR, que compensaron la baja en la recaudación del IEPS por la reinstalación del programa de subsidios fiscales a las gasolinas.

     “La recaudación tributaria creció 10.1% real en el acumulado a febrero, el mayor incremento para un periodo similar desde 2015, superando lo previsto en el programa en 43.4 mil millones de pesos”, dijo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su comunicado.

     Por su parte, el gasto público registró un descenso de 17% real anual en febrero, al alcanzar un total de un billón 425 mil 519.9 millones de pesos, una cifra que además se ubicó por debajo de lo presupuestado para los dos primeros meses del año por el esfuerzo de las autoridades para reducir el elevado déficit fiscal que heredó la administración de Claudia Sheinbaum.

     “Se priorizó el financiamiento de programas sociales y proyectos estratégicos, lo que permitió un aumento real de 6.7% en la inversión física. Por otro lado, el gasto de operación disminuyó 3% en términos reales, reflejando la disciplina del gobierno para mantener un servicio público austero y eficiente”, dijo Hacienda, en su comunicado.

     En el balance, las finanzas públicas registraron un superávit presupuestario primario de 77 mil 695.4 millones de pesos al cierre de febrero, una cifra que contrastó con el déficit de febrero de 2024 y con el saldo negativo esperado para el primer bimestre de 2025.

     Finalmente, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), o la medida más amplia para evaluar el endeudamiento del país, ascendió a 17 billones 599.7 mil millones de pesos o un avance de 9.8% frente al mismo periodo de 2024.

 



Fecha de publicación: 28/03/2025

Etiquetas: Mexico ingresos recaudacion deuda gasto febrero